La variabilidad meteorológica de mayo ha propiciado que la civilización habitual integre, entre estos, refranes que se refieren a estos cambios de tiempo. Entre todos ellos, uno se nombra con cierta frecuencia.
«Febrero revuelto, marzo ventoso y abril lluvioso, sacan mayo florido y bonito»
Febrero :
- Si no llovizna en Febrero ni buen prado ni buen centeno.
- Flor de febrero no va al granero.
- En el mes de febrero busca la sombra el perro, pero a últimos no a primeros
- Árbol que ha podido en el mes de febrero, va a tener fruto duradero
- martea.
- Marzo ventoso y abril lluvioso hacen un Mayo florido y bonito (el viento extiende las semillas, la lluvia las riega y el calor las hace brotar).
- En el tercer mes del año si cortas un cardo te van 4.
- En el mes de marzo tres hojas tiene el ajo
- El sol de Marzo de riego sirve al campo.
- En el mes de marzo calor temprano es para los campos sanos.
- Marzo, los almendros en flor y los jóvenes en amor.
- Si deseas sandías por Santiago (25 de julio) siémbralas por San Marcos (25 de abril).
- En el tercer mes del año siembra el garbanzo.
- Si en el mes de marzo sientes atronar limpia tú era y barre el pajar.
- Marzo se transporta la culpa y abril la fruta.
- Semana Santa en el mes de marzo, año malvado; Semana santa en el mes de abril, año gentil.
- La patata le ha dicho al campesino : Si bien me siembras en el mes de marzo, si bien me siembras en el mes de abril, hasta finales de mayo no pienso salir
- En el mes de mayo, no te quites el sayo
- En el mes de mayo, quemó la vieja el escaño; no por realizar frío sino más bien por daño
- para mayo
- Ni mayo sin llovida, ni privado sin caída
- Niebla de marzo, helada en el mes de mayo
- Lo que en el mes de mayo se humedece, en el mes de mayo se seca
- Lodos en el mes de mayo en el mes de agosto espigas y grano
- Mayo arreglado ni frío ni febril; ni muy seco, ni muy mojado
- Mayo tiene tres meses pésimos
- Mayo es el más destacable mes del año
- Marzo airoso y abril lluvioso, sacan a mayo flor precioso
- Mayo y septiembre 2 hermanos: uno en invierno, otro en verano
- Mucho más arriba o mucho más abajo, todos los años tiene 2 diciembres y 2 majos
- Por la Cruz, ahora ve el lobo la luz
- San Isidro campesino saca el agua y saca el sol.
- En el momento en que noviembre se termina, el invierno empieza
- Del veinte de Noviembre14 el invierno )
- El veranillo de Sant Martí dura tres días… y fin
- En el mes de noviembre, el campesino que labra y siempre y en todo momento
- Accediendo en el mes de noviembre, quien no sembró que no en todos los casos
- Por Sant Andreu, hielo en los pies
- Por Sant Eugeni, castañas al fuego, chimenea en la vivienda y ovejas a almacenar
- Por Santa Catalina la nieve y el frío )
- Por Santa Catalina, prevento de leña y harina
- Por Todos y cada uno de los Santurrones, los campos blancos
- Mal año de esper cam.
Hasta el diez de junio no te quites sayo
)
Refranero meteorológico español para noviembre
Por Santa Cecilia, la nieve en la rodilla la vaca en la cebolla
(tixag_s4) (tixag_s4) en los campos tixag_14) Por Todos y cada uno de los Santurrones, la ni eve a los altos y por Sant Andreu, a los pies
Arr ibando Sant Andreu, todo el día noche es
(tixag_ ¿Qué tenemos la posibilidad de plantar en el primer mes del año?
Solicitud el calendario de siembra para febrero.