que tipo de suelo es mejor para la agricultura

El suelo agrícola forma la primordial fuente de nutrición para los cultivos. De ahí que, es indispensable conocerlo y cuidarlo.

El género de suelo que existe en una explotación agraria es un aspecto fundamental para el acertado desarrollo de los cultivos, en tanto que es la fuente desde la que la planta absorbe la mayoría de los nutrientes.

Cuáles son los primordiales géneros de suelo

Hay 5 géneros de suelo, los que son resultado de la combinación de tres partículas: limo, arena y arcilla, que surgen de la roca a lo largo de la su erosión. Las distintas composiciones de estas partículas determinan el género de lote que predominará después.

Los suelos areniscos se identifican por ser ásperos y secos. Están formados por partículas de enormes dimensiones y muy separadas entre sí, por consiguiente el agua se filtra hacia las capas mucho más profundas con mucha sencillez. Una virtud de este género de lote es que sostiene realmente bien el calor.

¿Qué géneros de suelos hay?

Los modelos de suelo asimismo se tienen la posibilidad de clasificar sabiendo su composición. Ahora, le enseñamos las primordiales especificaciones de las clases que hay.

Clasificación de las clases de suelos agrícolas

Las clases de tierra de cultivo tienen la posibilidad de ser clasificados atendiendo a distintas peculiaridades distintas, que en grupo nos dejarán hacernos un concepto de la calidad del suelo agrícola que nos encontramos examinando.

Una manera fácil de clasificar los modelos de suelo sería atendiendo a sus especificaciones físicas y sus especificaciones químicas. Un análisis químico de la tierra puede arrojar luz sobre ciertos datos atrayentes como tienen la posibilidad de ser el pH, la proporción de materia orgánica o el contenido de ciertos elementos químicos claves para el acertado desempeño fisiológico de los vegetales.

Tierra negra

En el momento en que charlamos de tierra fértil, indudablemente, hacemos referencia a la tierra negra. Los suelos humíferos, como asimismo se conocen, están permitidos para el cultivo y, en verdad, son la opción mejor para esta actividad gracias a su composición en materia orgánica.

Este género suelos, generalmente llamado humus, se caracteriza no solo por su color obscuro, sino más bien asimismo por absorber con perfección el agua y por dar provecho para la vegetación que se expanda merced a su combinación de elementos orgánicos, entre aquéllos que están: hojas, tallos, semillas, heces, restos de animales en descomposición, hongos y mucho más.

Deja un comentario