que consecuencias tiene la agricultura en el medio ambiente

Las reformas de la Política Agraria Común (PAC) de 1992 y 2000 han supuesto un paso esencial pero deficiente hacia la sostenibilidad de la agricultura europea. La retirada obligatoria de tierras, el descenso de los costes asegurados y las medidas agroambientales han con limite la presión sobre el consumo de energía y modelos agroquímicos, pero no sobre la ocupación del territorio.

Desde 1991 se ha producido una caída en el consumo de plaguicidas en la UE, con un repunte rápido desde 1996 pero jamás mayor a los escenarios de finales de los años 80. Pero todavía es muy grave la polución por nitratos de origen agrario de las aguas subterráneas y superficiales de europa: en 2001, la área considerada vulnerable por nitratos alcanzaba el 38% de la UE.

La utilización del plástico en la agricultura y sus secuelas en el medioambiente

La agricultura transporta mucho más de 30 años recurriendo al plástico para aumentar su producción, prestar a los mercados modelos fuera de temporada y ejercer un mayor control sobre los elementos. La tecnología del plástico en la agricultura permitió hacer las condiciones ideales a fin de que el avance del cultivo sea perfecto, protegiéndolo de las inclemencias del tiempo, utilizando mejor la utilización del agua de regadío, preservando la humedad, etcétera.

Los usos del plástico en la agricultura son múltiples, la construcción de invernaderos, túneles de plástico, la utilización de cubiertas para mantel, el revestimiento de proyectos de regadío, como canales y depósitos, la utilización bolsas para los cultivos hidropónicos, y un largo etcétera.

Inconvenientes Ambientales de la Agricultura

Las primordiales secuelas y efectos de la agricultura sobre el ambiente que circunda son:

  • Desmonte o restauración de tierras novedosas para proyectos agrícolas
  • Efectos de la intensificación de la producción de las tierras agrícolas
  • Sustentabilidad de los proyectos agrícolas
  • Humillación de la tierra
  • Pérdida y extinción de biodiversidad
  • Erosión y sedimentación
  • Exceso de abonos orgánicos, fitosanitarios como plaguicidas1b) Empleo inapropiado de las aguas de riego
  • Salinización y sodificación del sol o
  • Eutrofización de lagos, ríos y embalses
  • Sobrepasto elevado
  • nda de energía no renovable
  • amoníaco

  • Las maquinarias, equipos y herramientas agrícolas que cambian los puntos claves de la naturaleza
  • sociales, biológicos y ambientales

Deja un comentario