La capital de españa/Bogotá, 2 dic (EFE).- El expresidente de Colombia Ivan Duque cree que la próxima Charla de las Unas partes de la Convención de la ONU (COP15) sobre variedad biológica es «una última ocasión para poner el planeta» en el sendero de la conservación y parar la destrucción de la naturaleza».
A unos días del arranque en Montreal, Canadá, (6 a 19 de diciembre) de esta asamblea, lo enseña Duque en un producto en la bitácora @cdoverde de efeverde.com en el que destaca que “la solución para la crisis de la biodiversidad está a cargo de los líderes de todo el mundo”.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Nutrición y Medio Ámbito ha abierto la información pública del boceto de la Estrategia De españa de Economía Circular futura.
Un archivo que recopila un Plan de Acción (2018-2020) con 70 medidas dirigidas a lograr un modelo de avance y desarrollo mucho más revolucionario, competitivo y sostenible, reduciendo al límite la generación de restos, y dotado con mucho más 836 millones de euros de presupuesto.
Se quiere de esta forma involucrar al ámbito empresarial, la sociedad civil y el cliente en este desarrollo de elaboración del artículo definitivo de la Estrategia De españa de Economía Circular, un archivo que se puede preguntar y efectuar las aportaciones que se tengan en cuenta hasta el próximo 12 de marzo de 2018 en el link https://goo.gl/iJYmgT del portal web del Ministerio (www.mapama.es).
Para la Sociedad De españa de Agricultura Ecológica (SEAE) piensa una enorme satisfacción que el MAPAMA haya anunciado su Estrategia de Producción Ecológica pese a sus competencias limitadas en el tema a nivel estatal. Esta Estrategia debe reflejar una clara orientación hacia el promuevo del consumo de artículos ecológicos y resaltar su papel en las políticas públicas de adaptación al Cambio Climático, lo que semeja visible hace ahora varios años. Aguardamos que esto inspire asimismo al resto de actuaciones de este Ministerio y que esta estrategia no se “una mucho más” del resto de medidas que este departamento tiene.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Nutrición y Medio Ámbito ha elaborado, como contestación a las pretensiones del ámbito ecológico, la Estrategia para la Producción Ecológica 2018-2020 con la meta de impulsar este ámbito estratégico de la producción agroalimentaria de españa, y su adaptación a las situaciones y tendencias del mercado, coincidiendo con el nuevo marco reglamentario europeo aprobado el año pasado.
La Estrategia desea ser un instrumento de confluencia de distintas actuaciones gestionadas por las distintas Entidades del Ministerio adjuntado con elementos aportados por otras partes con intereses en la producción ecológica, por ejemplo, las organizaciones concretas del campo, organizaciones de productores, industrias, distribución, asociaciones de usuarios, estudiosos y las gestiones públicas.