Primordialmente, 5 son las técnicas usadas en la agricultura ecológica u orgánica para la fertilización de los cultivos, huertos o plantas: abonos orgánicos, abonos verdes, restos de cosecha, rotaciones de cultivos, abonos foliares, biofertilizantes y enmiendas.
En los abonos orgánicos podemos encontrar desde el estiércol (solo o mezclado con purines, paja, etcétera) hasta los compostados con restos vegetales. El compost es un desarrollo de fermentación de restos orgánicos realizado por microorganismos en presencia de oxígeno. Para realizar un óptimo compuesto es requisito tener en consideración componentes como la humedad, el aireación y la proporción entre el carbono y el nitrógeno.
¿Qué virtudes tiene la agricultura ecológica?
La agricultura ecológica tiene una extendida lista de virtudes tanto para los productores para los usuarios. Detallaremos ciertas mucho más esenciales:
- Es respetuosa con el medioambiente: Su mayor virtud y la razón por la cual poco a poco más usuarios se decantan por los modelos con este origen.
- Incentiva una nutrición mucho más saludable: Las frutas y verduras producidas con técnicas sostenibles y libres de modelos químicos son mucho más buenas para nuestro cuerpo.
- Ayuda a la salud del suelo: Este género de producción respeta los tiempos del suelo y les da tiempo de reposo. Con el tiempo, se traduce en un suelo de mejor calidad que deja generar hortalizas de mejor calidad.
- Crea biodiversidad: Esto deja que los campos sean mucho más resistentes a las patologías.
- Estimula la conservación del agua: Esta clase de agricultura necesita menos irrigación y ayuda a preservar el agua.
- Deja ahorrar en costos: Los labradores que aplican esta clase de técnicas ahorran con el tiempo y, al tiempo, se favorecen del valor añadido que la producción ecológica da a sus modelos.
▶ Virtudes
✔Bajo Coste: con esto hablamos al ahorro que se puede producir con un menor gasto de agua o fertilizantes. Y ya que estos modelos cada vez muestran mucho más demanda, si logramos efectuar una aceptable conversión y utilizar un sobreprecio puede acrecentar la rentabilidad.
✔ Anomalías de la salud y plagas bajo control: los productores agrícolas se desazan de las malas yerbas de manera responsable y sostenible. Lo que deriva en el próximo punto.
Optimización la calidad del agua
En la agricultura ecológica se genera una menor lixiviación de nitratos. Esto se origina por múltiples causas: hay mucho más cultivos de cubierta vegetal, una mayor relación carbono/nitrógeno en los suelos y menor consistencia de cultivo por hectárea.
-
Los alimentos ecológicos son seguros
Atenúa los efectos del cambio climático
bien aplicado contribuye a achicar los efectos del calentamiento global ahora achicar el cambio climático, pues reduce la emisión de estos tres géneros de gases:
- Dióxido de carbono (CO2)
- (CH4) y
- Óxido nitroso (N2O)