linea del tiempo de las herramientas de la agricultura

¿Sabes cuáles fueron las primeras herramientas construídas por el hombre? No hablo de flechas, lanzas, hachas o raspadores, sino más bien de las primeras herramientas para trabajar la tierra. Intentando encontrar un tanto por Internet (qué seríamos nosotros sin él) podemos encontrar que las primeras herramientas agrícolas construídas por el hombre forman parte al periodo neolítico, esto es: hace unos 8000 años, quinientos arriba, quinientos abajo. En el momento en que los humanos eligieron dejar de viajar y establecerse en un punto preciso, comenzó la necesidad de tener herramientas de cultivo, herramientas viejas de agricultura para desbrozar el lote, recortar el cereal, etcétera. De este modo, por necesidad, brotaron los primeros: arados, las desbrozadoras, las segadoras manuales (muy distanciadas de las modernas motosegadoras de), etcétera.

Todas y cada una de las herramientas agrícolas importan, pero hay una que, indudablemente, influyó decisivamente en la manera de conseguir alimentos de la tierra: el arado.

El presente y el futuro de las cosechadoras

La próxima revolución, donde nos encontramos metidos, la contribuye internet y la geolocalización, bases de la maquinaria robotizada que trabaja de manera autónoma. Las cosechadoras autónomas, merced a los adelantos de la sensorización y la geolocalización, tienen la posibilidad de trabajar en condiciones de baja visibilidad o a la noche y producir mapas de desempeño en el mismo instante.

Herramientas agrícolas básicas modernas

Hoy día hay una sucesión de herramientas agrícolas que son indispensables para el desarrollo, avance o viabilidad de una explotación agrícola.

Un tractor es la herramienta agrícola básica para el campesino. En el mercado hay una gran pluralidad de modelos que se tienen la posibilidad de modificar atendiendo a su actividad, capacidad, tamaño, consumo, etcétera. En la mayor parte de las situaciones, a los tractores se les tienen la posibilidad de conectar uno o múltiples implementos para efectuar distintas tareas.

Herramientas para la agricultura

Azada: Está constituida por una parte de hierro acerado, que puede ser plana o encorvada, tiene un mango de madera de algo menos de un metro de largo. Se emplea para cavar la tierra y desplazar proporciones de material, entre otros muchos usos.

Arado: es una herramienta de agricultura usada para labrar la tierra abriendo surcos, normalmente para acondicionarla mejor para la siembra.

Maquinaria agrícola: algo de historia

El primer avance vino del arado, un paso primordial en el que se pasó de eliminar la tierra picándola con herramientas tipo azadas en seguir con ellas introduciéndolas en el suelo triunfando la fuerza de tiro. Y esta fue la primera máquina desarrollada para trabajar los cultivos, accionadas por la fuerza de la gente o por los animales. A lo largo de la Revolución Industrial los arados de madera fueron reemplazados por arados de hierro o acero, y se pasó de segar el trigo a mano con una hoz o una hoz, a ingresar la segadora para llevar a cabo la siega continua.

Deja un comentario