Ecologistas en Acción ha anunciado visualizaciones en la Estrategia Nacional de Administración Cinegética que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición ha sometido a solicitud pública. El artículo anunciado por el ministerio sorprendió por su adelantado estado de elaboración «sin que hayan sido antes informados los que corresponden órganos de participación, singularmente el Consejo Forestal Nacional que no se reúne desde 2019. Asimismo por la sepa de consultas anteriores con otros entidades que no sean órganos administrativos o integrantes del lobby cinegético (federaciones, sociedades de cazadores y organizaciones de dueños y administradores de cotos)», denuncian. de carácter medioambiental, aun las que forman parte en consejos de caza, las de protección animal y las usuarias y clientes del medio natural. «Pese a de qué forma perjudica la caza a estas ocupaciones, el ministerio ha recibido la imposición de los conjuntos de presión cinegéticos de dejar fuera del enfrentamiento a quienes hagan ver una situación crítica o sencillamente discrepante en relación a la caza». artículo de estrategia que se ha brindado a solicitud pública es, para Ecologistas en Acción, muy desilusionante, «puesto que supone una defensa de la caza, atendiendo a sus presuntas aportaciones y también ignorando sus impactos». Otra cuestión que para los ecologistas «resulta singularmente atractiva» es que en la estrategia dé por válida la Ley de Caza de 1970, suscrita por Francisco Franco, y toda la normativa de las comunidades autónomas heredera de exactamente la misma. «La citada ley prosigue en vigor en esos territorios que no tienen ley propia (por poner un ejemplo, Catalunya y La capital de españa), y sería la referencia caso de que decayera ciertas leyes autonómicas». Ecologistas en Acción pide un replanteamiento de la estrategia del ministerio, comenzando por el trámite. En este sentido, demanda «que si se reitera que gestionar este archivo se someta a evaluación de encontronazo ambiental, ya que marcaría directivas para actuaciones que tienen la posibilidad de tener un encontronazo serio en la biodiversidad y en el territorio. Asimismo es requisito que en el análisis de la situación del ámbito se tengan en cuenta reportes independientes, y no solo los que ciertos agentes del lobi cinegético han entregado a los despachos del ministerio».Al final, solicitan al Gobierno de España «que se deje de respaldar la caza bajo premisas falsas sobre su aportación a la conservación del medio natural, al control de ciudades o al reto demográfico, y se vea el altísimo nivel de insostenibilidad que alcanzó, poniendo bajo riesgo las especies propias que explota, tal como la contribución a la crispación y al engaño en el enfrentamiento sobre la España rural».