la ue aprueba el nuevo reglamento de agricultura ecológica

Los representantes de los Veintiocho en temas de agricultura brindaron luz verde a un nuevo acuerdo para actualizar las reglas sobre producción ecológica y su etiquetado, una normativa que quiere actualizar y homogeneizar esta clase de agricultura a toda la Unión Europea (UE).

El Comité Particular de Agricultura (CEA), compuesto por representantes de los Veintiocho países comunitarios en temas de agricultura y pesca, decidió en la asamblea de esta mañana avalar el acuerdo provisional que había sido logrado con el Parlamento Europeo el pasado 28 de junio, notificó el Consejo de la UE en un aviso.

Mucho más controles y limitaciones para la agricultura ecológica

Se fortalecen los controles a los operadores: cuando menos un control in situ a todos y cada uno de los operadores por año, o cada un par de años si no se advierten fraudes en un operador en los últimos tres años.

Ten en cuenta que para pasar las inspecciones exitosamente es indispensable el Cuaderno de Campo Ecológico para llevar la trazabilidad de las producciones que se consiguen del campo bajo sistemas de producción ecológica.

Un reglamento mucho más moderno que garantice la rivalidad justa

Esta actualización da pie a un reglamento «mucho más moderno y traje» a nivel comunitario con vistas a impulsar el avance sostenible de la producción orgánica a todos y cada uno de los países de europa, según el Consejo.

agricultora

Además de esto, las novedosas reglas quieren asegurar una rivalidad justa para granjeros y operadores, eludir el estafa y las prácticas poco justas y prosperar la seguridad de los usuarios en los artículos orgánicos.

La Comisión Europea ha anunciado el Nuevo Reglamento (UE) 977/2020 que altera con carácter temporal los controles en la producción de los modelos ecológicos.

Gracias a las limitaciones impuestas por las autoridades de los países integrantes para enfrentar la crisis sanitaria producida por el virus SARS-CoV-2, se ha aprobado un nuevo reglamento que, con carácter retroactivo en 1 marzo y con vigencia a todos y cada uno de los efectos hasta el 30 de septiembre de 2020, altera los requisitos sobre el control de las producciones ecológicas. Específicamente se establecen salvedades en relación a ciertas disposiciones adoptadas en los Estatutos (CE) 889/2008 y el (CE) 1235/2008.

¿Qué cambiará con el nuevo Reglamento de Agricultura Ecológica?

Según recopila Según Ecocert, el nuevo Reglamento de Agricultura Ecológica va a traer cambios esenciales: 

  • Reglas de importación mucho más estrictas

Deja un comentario