la sequia meteorologica y su impacto en la agricultura

Desde la Mancomunidad de Tentudia se ha iniciado una campaña de concienciación para el ahorro del agua, para batallar la sequía que padece la Comarca.

En este sentido, analizaremos este inconveniente ambiental que nos perjudica a todos, comenzado por entender las distintas clases de sequía que hay, tal como las causas y secuelas de exactamente la misma.

EXTREMOS CLIMÁTICOS

Según con sus datos, en este supuesto aumentaría el agobio hídrico de los cultivos y su evapotranspiración, al unísono que va a haber una mayor continuidad de extremos climáticos como donde de calor, lluvias torrenciales, capítulos de piedra y periodos de sequía.

El secretario general de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Juan Valero, ha valorado el presente acompañamiento público a la optimización de los regadíos, «los mucho más modernos de Europa», tras asegurar que la política que se hicieron en este sentido en los últimos 25 años fué «un éxito».

El maíz, el arroz, la soja y el trigo son claves en el enfrentamiento sobre la seguridad y la sostenibilidad de los alimentos, la tierra, el agua y la energía.

por Fundación CMCC – Centro Euromediterráneo sobre el Cambio Climático

La rivalidad entre consumo humano y nutrición animal alimentó el enfrentamiento sobre las huellas ambientales debidas a la explotación de la tierra y el agua y las emisiones de gases de efecto invernadero para los cultivos y sobre las sinergias entre dietas sostenibles y saludables.

¿Qué es la Sequía?

Por sequía se comprende una anomalía meteorológica transitoria donde los escenarios de agua circulante en una zona cierta descienden bajo los límites mínimos para mantener la vida de plantas, animales y del humano.

Se habla en la mayor parte de las situaciones de una intensificación de las temperaturas socias al verano, lo que, adjuntado con la disminución de las precipitaciones, crea un periodo de desecamiento que, de mantenerse o acentuarse, puede conducir a la aridez.

Sequía meteorológica

Esta clase de sequía se refiere a los periodos extendidos con precipitaciones deficientes, lo que causa un enorme encontronazo en los recursos de agua. Estas sequías acostumbran a concentrarse en ciertas áreas, tal es así que en este país logramos hallar sequías en general (ibéricas), cantábricas, mediterráneas o canarias.

Este género de sequía se refiere a la carencia de elementos de agua dulce subterránea ahora la área. La sequía hidrológica de los ríos o reservas puede perjudicar a determinados propósitos, como el control de crecidas de agua, la navegación, la energía hidroeléctrica y el cuidado del hábitat de la fauna y la flora.

Deja un comentario