la peculiaridad del trabajo agrario problemática laboral de la agricultura

ACCESO ARTÍCULO

LA REFORMA DEL CONTRATO FIJO DISCONTINUO: CONSECUENCIAS PARA LAS TRABAJADORAS EN EL SECTOR AGRARIO Y DE LA PESCA

EL AGRÍCULO. Uno que entiende los siglos V al XI, donde suceden las invasiones de los salvajes, la caída y extinción de la vieja economía y la fragmentación económica del feudalismo, entonces en su plenitud. El trueque comercial, en el momento en que sucede, tiene rincón en la ciudad, siendo extraños los intercambios completados fuera de los dominios del feudo. El otro periodo se prolonga desde el siglo XI al XIV, lo que representa una etapa de desarrollo comercial. Desde el siglo XI, tras una época decadente, resurgieron los intercambios y el comercio. También, los oficios especialistas se expanden, la división del trabajo incrementa la producción, el mercado se amplía.

A lo largo del periodo medieval, la Iglesia Católica tuvo una predominación importante en la vida y las ideas de toda la población. A nivel de las ideas económicas, esta ciencia procurará en la religión cristiana la concepción ética de la moderación, que influirá bastante en los juicios sobre el beneficio y la propiedad.

Primeros pasos para advertir el estafa

En su intervención, la subdirectora general de Recaudación de la Tesorería General de la Seguridad Popular, Esther Herrera, ha recordado que desde 2014 que desde 2014 trabajan en un emprendimiento contra el estafa para advertir infracotización, número de jornadas declaradas, irregularidades en las altas… detectaron irregularidades en cerca de 3.000”.

Condiciones geográficas del trabajo que se proporciona.

A fin de que logren concertar estos trabajos y gozar de las ventajas a los que se va a hacer referencia, hay una restricción geográfica, un requerimiento de cercanía (art. 2,2 del RDL 13/2020): “Tienen la posibilidad de favorecerse de las medidas de flexibilización aprobadas por este Real Decreto-ley la gente cuyos domicilios se hallen próximos a los sitios donde deba efectuarse el trabajo. Se comprenderá que hay en cualquier caso cercanía en el momento en que el residencia de trabajador o el sitio donde pernocte por un tiempo mientras que se lleva a cabo la campaña esté en exactamente el mismo término municipal o en términos municipales lindantes del centro de trabajo. Las comunidades autónomas van a poder cambiar este método dependiendo de la composición territorial sabiendo el despoblamiento o la dispersión de ayuntamientos”. La opción del RDL no puede ser menos verdadera con relación a de qué forma se acostumbran a desarrollar los trabajos agrarios, con desplazamientos geográficos de los trabajadores a las ubicaciones en las que, por razón del género de cosechas, haya trabajo. Afirmemos que con esta fórmula se cierra la oferta a los trabajadores locales –tal y como si fuera un “empleo conveniente”, olvidando que este es voluntario–, que tienen la posibilidad de no existir, o no estar apasionados, o no ser suficientes. La referencia a la intervención de las CCAA, ahora la precisa acción de estas en atención a las características de sus ocupaciones agrícolas y su territorio se hace, ya que, especialmente que se requiere para definir el requisito de la “cercanía”, achicando exactamente las mismas las secuelas, si bien no logre hacerse ocultar.

El RDL pone particular énfasis en la obligación empresarial de garantizar los elementos de protección de la seguridad y salud de los trabajadores. Incluida, cabe añadir, la capacitación básica precisa de trabajadores que tienen la posibilidad de no ser expertos (art. 4 RDL 13/2020). Pero obviamente van a ser de app plena y precisa las reglas laborales en general y concretas de las tareas del campo, incluyendo el Convenio Colectivo que sea aplicable.

Deja un comentario