la mafia en sicilia en los años 20 agricultura

La detención del líder de la mafia Matteo Messina Denaro dio la vuelta a todos. No es por menos, se habla del Padrino con mayor poder en Italia y logró vivir 30 años prófugo. En este momento, tras las rejas, las autoridades se apuran por soliciar la mayor información viable sobre su patrimonio y negocio, antes que algún colaborador o heredero la desaparezca.

Hace 30 años, en el momento en que se detuvo el enorme jefe de la mafia siciliana, Totò Riina, las cámaras de supervisión de la vivienda del capomafia estuvieron apagadas y a lo largo de ocho días no se vio a un policía por el sitio.

Trono medio vacío

La mafia siciliana Cosa Nostra es la única de las organizaciones delincuentes de Italia que rige por medio de una composición piramidal, lo que quiere decir que en el momento en que el jefe primordial muere o es encarcelado, un nuevo jefe sube al poder, si bien Riina y Provenzano sostuvieron alguna predominación tras las rejas.

La Camorra napolitana, cuyas facciones crearon la Cosa Nostra en el siglo XIX, adjuntado con la ‘Ndrangheta en Calabria, rigen en una jerarquía horizontal con conjuntos vinculados a familias o territorios, lo que quiere decir que si un prominente jefe es tomado o ejecutado, la organización mucho más amplia y extensa no se desgasta.

Múltiples estudios prueban que la mafia brotó en las últimas décadas del siglo XIX como organización para resguardar las ventajas que el desarrollo del comercio de cítricos (y sus exportaciones) aportaba a los latifondistos (enormes dueños). Las bandas mafiosas defendían las ventajas no solo de los limones y naranjas, sino más bien asimismo del azufre, en tanto que los dueños de las minas procuraban una protección estructurada.

Los gabellotti —hombres de negocios que arrendaban y administraban las fincas de los enormes terratenientes— asimismo eran mafiosos o estaban relacionados con la mafia. Estaban flanqueados por los campieros, un cuerpo de policía privado que sostenía el orden en las fincas, como una suerte de antepasado de los cabos (jefes de cuadrilla de trabajadores), figuras que controlaban la mano de obra a través de la opresión beligerante.

Esto llevó a la resistencia de los trabajadores, como fue la situacion de los Fasci dei Lavoratori (Ligas de Trabajadores), asimismo populares como los Fasci Siciliani (Ligas Sicilianas), un movimiento habitual que se desarrolló entre 1891 y 1894 antes de ser reprimido por el Ejército Real del Primer Ministro Francesco Crispi, tal como por la Mafia.

Deja un comentario