la caza y la agricultura la edad de los metales

Considerada como la última etapa del Neolítico, la Edad de los Metales marca el comienzo de la dominación de los metales de las primeras sociedades sedentarias de la prehistoria. La relevancia de resaltar este periodo hay que al empleo de metales que es fundamental para ciertas sociedades que brotaron en la antigüedad.

A través del dominio de las técnicas de fundición, el hombre fue con la capacidad de hacer instrumentos mucho más eficientes para la agricultura, la tala de bosques y la caza. Por otro lado, el dominio tenido sobre los metales tuvo una predominación en las discusiones entre las comunidades que competían por el control de los más destacados pastos y las mejores tierras fértiles. Por consiguiente, la primera guerra y el desarrollo de dominación de una red social sobre otra contó con el avance de armas de metal.

Edad de Hierro (desde el 1000 aC, precisamente)

La Edad de Hierro empezó en el momento en que los diseños de hornos de fundición avanzaron lo bastante para generar las elevadas temperaturas primordiales para derretir el mineral de hierro. Esto sucedió en el Suroeste de Asia hacia el año 1000 a. C., y de allí comenzó a alcanzar de este a oeste por Eurasia. De esta manera, para el año 500 aC. C., la mayoría de Eurasia había hecho la transición de la Edad de Bronce a la Edad de Hierro. La Edad de Hierro asimismo se extendió por el norte de África, y después (en contraste a la Edad de Bronce) hacia el sur a través del África subsahariana. Cruzó el desierto del Sáhara al viajar por el Nilo (mediante Egipto hacia Nubia), y asimismo probablemente halla cruzado en otros puntos mucho más al oeste. La transición a la Edad de Hierro no fue primordial para alguna propiedad especial de este metal (el hierro no es mucho más duro que el bronce), sino pues el hierro es apabulladoramente mucho más abundante que el cobre y el estanque. Esto dejó, por vez primera en la historia, la auténtica producción en serie de herramientas y armas de metal. La agricultura y la guerra (por poner 2 ejemplos relevantes) se vieron revolucionadas, ya que las armas y las herramientas de hierro superaban en calidad a las de piedra. Las edades de bronce y hierro tienen poca importancia para las Américas precoloniales. Antes de la llegada de los de europa, la Edad de Bronce fue alcanzada solo por los incas, al paso que la Edad de Hierro no se causó en lo más mínimo. No obstante, el oro, la plata y el cobre ahora se empleaban extensamente en el arte precolonial.

Edad de los metales

La utilización del metal volvió obsoletas muchas herramientas piedra.

La Edad de los Metales es como se ha popular en la etapa posterior de la Edad de Piedra, englobando tanto la llamada Edad de Bronce como la Edad de Hierro en un único enorme periodo histórico.

Edad de Bronce

Una vez que conocieron el desarrollo para dividir o juntar metales, vivieron uniendo diferentes metales y minerales para hacer de esta manera un material mucho más fuerte. Fue tal como brotó la creación del bronce, que se consigue con la aleación del cobre (90%) con estanque (diez%). Así mismo se dio origen a eso que se conoce como la Edad de Bronce, ahora partir de entonces fue el material que se usaba mucho más.

En este período temporal de la historia predomina un hecho clave, este es el avance en las técnicas de fundición, como el martillado y el vaciado del metal en moldes para ofrecerle la manera que se deseaba y hacer proporciones de elementos distintas. Además de esto, se comenzó a obtener estos minerales de otras zonas y en las zonas donde no existían, se comenzó a comercializar.

Deja un comentario