Introducción
El término agricultura ecológica hace referencia al grupo de técnicas de producción, entre aquéllas que no se incluye la utilización de modelos químicos de síntesis, como es la situacion de fertilizantes, plaguicidas o antibióticos en la situacion de la ganadería ecológica. Estas limitaciones se efectúan para hallar una preservación del medioambiente, sosteniendo e inclusive incrementando la fertilidad del suelo. Todas y cada una están agarradas en las normativas de producción ecológica y la utilización de cualquier género de insumo ha de estar avalado por los distintos organismos certificados. Para hallar una producción de alimentos sin usar pesticidas, ni herbicidas, ni fertilizantes, es indispensable arrancar una secuencia de técnicas fundamentadas en 2 enfoques. El primero, se apoya en substituir todos esos insumos prohibidos por las normativas por esos que sí estén autorizados y que su efecto sea exactamente el mismo, puesto que ahora hay, en la legislación, extensa variedad de modelos tolerados que tienen la posibilidad de usarse para fertilizar, prosperar el suelo o batallar plagas y anomalías de la salud. El segundo enfoque se refiere al restablecimiento de los equilibrios naturales del suelo y el ambiente, acatando los ciclos naturales de los nutrientes, sosteniendo la fauna del ambiente que resulta ventajosa para el control de plagas y haciendo rotaciones de cultivos y asociaciones, para de esta manera romper los ciclos de los organismos patógenos.
6 BENEFICIOS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
Los alimentos ecológicos llaman la atención de un número cada vez mayor de usuarios ya que son percibidos como una decisión ética y sana. No obstante, sus provecho no se detienen aquí, puesto que las prácticas de la agricultura orgánica redundan en varios provecho para la sostenibilidad del medioambiente.
1.- LA AGRICULTURA ORGÁNICA CONTRIBUYE A LA SALUD DE LOS SUELOS.
Graduado en la Facultad de Valencia en Finanzas y Contabilidad, prosiguió su capacitación con tutoriales de perfeccionamiento para el controller, negociación y RRHH. Además de esto, es graduado en el Máster de Dirección y Finanzas del Centro de Estudios Financieros y la Facultad de La capital de españa UDIMA.
Hoy en día prosigue formándome en todo lo preciso para su avance profesional.
Ayuda a la conservación del agua y su calidad
Gracias a esta mejor infiltración y retención de agua, la agricultura ecológica necesita una menor irrigación y, por consiguiente, ayuda a ahorrar agua.
Un sistema de agricultura ecológica bien aplicado contribuye a achicar los efectos del calentamiento global ahora achicar el cambio climático por el hecho de que reduce la emisión de estos tres géneros de gases:
De qué manera van ser estos comienzos?
Ana Feliu.- Como todos: punto por punto. Todas y cada una de las compañías socias a AEFA con fertilizantes para la agricultura ecológica tuvieron sus particulares formas de emprender este mercado. En nuestro caso, Plymag ahora tenía un extracto de algas, el SM 6 que se encontraba autorizado para usarlo en ecológico. Fue nuestra puerta a este planeta, en tanto que mediante él comenzamos a entender los intereses de los productores y profesionales que trabajaban en este campo. Más tarde, una enmienda orgánica, Rombiorgan L 45-22 fue autorizada y próximamente debimos enfrentar, como otras compañías, ciertos inconvenientes al procurar llevar los principios ecológicos a la producción comercial a una escala de determinada entidad, en tanto que no es exactamente lo mismo tener un huerto para autoconsumo o para un consumo local para procurar abastecer a una cadena de mercados. Es en este punto donde se desatan bajo mi criterio agricultura ecológica como “filosofía” de la agricultura ecológica como actividad económica y comercial.