El nitrógeno es el nutriente más esencial en la producción de cultivos, pero asimismo entre los mucho más bien difíciles de conducir. El compuesto es primordial para la producción agrícola mundial –particularmente para los primordiales cereales– pero más allá de que muchas unas partes del planeta no tienen elementos suficientes para hallar la seguridad alimenticia y sobre nutrición, el exceso de nitrógeno de los fertilizantes se filtra al medioambiente con secuelas dañinos.
¿Qué es el nitrógeno?
El derecho de todos a la nutrición
Para António Guterres, la concesión del Premio Nobel de la Paz del actual año en el Programa Mundial de Alimentos de las ONU reconoce el derecho de todas y cada una la gente a la nutrición y la pelea por hallar el “apetito cero”.
“En un planeta de abundancia, es un frente grave que cientos y cientos de millones se acuesten cada noche”, expresó el Secretario General de la ONU en un mensaje en vídeo para el Día Mundial .
Karma Verde Fresh, listo para salir a las tiendas de México
“Hace 6 años, en una asamblea de la U.S. Chamber of Commerce, en frente de la Casa Blanca, me presentaron a un individuo que me charló de la agricultura vertical. Me charló de de qué forma medraba y que más adelante los nuevos billonarios serían labradores. Al finalizar la asamblea, en el momento en que ahora se iba, esta persona volteó y me ha dicho: ‘Leo: si deseas desarrollar la agricultura vertical en México, yo invierto en tu negocio’”, cuenta Leo Lobezno, director ejecutivo de Karma Verde Fresh.
A lo largo de los un par de años siguientes, Leo Lobezno viajó por el planeta para saber esta práctica agrícola. Austria, Países Bajos, Italia, El país nipón, Canadá y Alemania fueron una parte de las paradas para saber las organizaciones de agricultura vertical del primer planeta.
Egipto contra el desperdicio de alimentos
Precisamente una tercer parte de todos y cada uno de los alimentos producidos en el planeta se pierden o se desperdician, un asombroso desperdicio que se estima que le cuesta a la economía mundial un 1 billón de dólares estadounidenses por año. El PMA procura frenar las pérdidas a través de ideas como la campaña de sensibilización #StopTheWaste, iniciada a inicios de octubre. La meta de la campaña es hacer un movimiento mundial y fomentar resoluciones fáciles a fin de que todos tengamos la posibilidad combatir contra el desperdicio de alimentos.
En Egipto, donde cerca de media parta de los tomates y una tercer parte de las uvas se pierden antes de llegar al cliente por prácticas ineficientes, la Organización de las ONU para la Agricultura y la Nutrición ( FAO) se ha asociado con el Gobierno egipcio y las cooperativas para localizar formas que limiten las pérdidas de alimentos ocasionadas por los excedentes de producción y las prácticas ineficientes.