la agricultura es una posible fuente de contaminación del aire

La web de la Facultad de California en Irvine (UCI) publicó el pasado 16 de marzo un atrayente estudio en el que se expone que la app de las estrictas reglas de calidad del aire que se han predeterminado Estado desde 1985 dieron sitio a una optimización notable de la producción de los cultivos del Valle de San Joaquín, la región de mayor producción agrícola de todo el oeste de EE.UU. El estudio, anunciado por los estudiosos de la UCI adjuntado con otros colegas en el Journal Nature Food exhibe que las reducciones de las concentraciones de ozono en las capas bajas de la atmósfera dieron como resultado un incremento notable de la producción de frutales perennes como los almendros y, consecuentemente, de las ventajas económicos conseguidos por los cultivadores. Los almendros cultivados en el Valle de San Joaquín generan el 80% de la oferta mundial de este fruto seco. El emprendimiento de investigación ha contado con competidores de Rojo State University, San Diego UC, Northeastern University, UC Davis y The Ohio State University, y fué financiado en conjunto por la National Science Foundation y el U.S. Department of Agriculture.

Los labradores del Valle Central de California no se identifican por su estimación de las normativas gubernativos, si bien hayan sido ellos los que vieron progresar sensiblemente la eficacia de sus cultivos de prominente valor – y como como consecuencia de sus mayores ganancias – como consecuencia de las estrictas reglas de calidad del aire adoptadas por el Estado desde 1985. Los estudiosos de la UCI, adjuntado con colegas de otras instituciones, hicieron una investigación estadístico de la exposición a la polución y la producción agrícola registrada desde 1985 hasta 2015, por un ámbito que representa cerca del 38% de la producción agrícola total del Estado: cultivos perennes como almendras, uvas, nectarinas, peras, fresas y nueces. Los desenlaces detallan que las reducciones de la concentración de ozono en las capas bajas de la atmósfera a lo largo de este periodo de 35 años dieron sitio a un incremento de la producción valorada en 600 millones de dólares americanos cada un año a lo largo del periodo 2010-2015.

La polución del agua en la Agricultura y Ganadería

La agricultura suma el 70% del consumo de agua en el mundo entero y es responsable del vertido de químicos, materia orgánica, desechos, sedimentos y sales.

En los últimos veinte años, ha surgido una exclusiva clase de contaminantes con apariencia de medicamentos como los antibióticos y las hormonas que se usan en la ganadería y que asimismo acostumbran a llegar a las fuentes hídricas y los ecosistemas, con peligro para la salud.

Industria:

En numerosos países la producción de energía es una fuente esencial de polución del aire. Las centrales eléctricas que arden carbón son un emisor esencial, al paso que los generadores diésel suponen una preocupación creciente en áreas desconectadas de la red eléctrica.

El campo del transporte mundial representa prácticamente una cuarta parte de las emisiones de dióxido de carbono similares con la energía, una proporción que está incrementando. Las emisiones del transporte se han relacionado con prácticamente 400 mil muertes prematuras.

Deja un comentario