la agricultura actual de secano y regadio en españa

AGRICULTURA DE REGADIVO Y DE SECANO

En la agricultura logramos hallar diversos tipos de cultivos según las disponibilidades que se tengan para regar. El sistema mucho más popularizado es el de secano, este es dependiente esencialmente de las precipitaciones atmosféricas.

España, «huerta de Europa» y la «granja de China»

Ricardo Aliod es instructor de Ingeniería Hidráulica y del Riego en la Escuela de Agrónomos de Huesca y a lo largo de 25 años participó en el diseño de sobra de 200.000 hectáreas agrícolas de regadíos modernizados, según cuenta a Efeagro.

En este momento, se expone muy crítico al avisar que «España no puede posibilitarse» tantas hectáreas de regadío: «no puede ser la huerta de Europa y la granja de China, todo tiene un límite, y mucho más en los contextos recientes del cambio climático».

Primordiales cultivos de secano en España

El cultivo del almendro puede hacerse a través de la agricultura de secano, si bien no ofrece tan excelente resultados como con la agricultura de regadío .

Para hacer tu cultivo a través de esta técnica, deberías tener un suelo alto, que tenga vertientes, para de esta forma explotar mejor el agua de las lluvias para regar la plantación. Igual, deberías decantarse por caballones y surcos y poner a los almendros exactamente en el rincón donde se nucléa el agua.

Almendro

Su cultivo ha experimentado un incremento de la demanda en los últimos tiempos hasta transformarse en entre las opciones mucho más rentables de los cultivos de secano, en tanto que su precio no tuvo variantes visibles en los últimos diez años. Cada árbol con secano tiene una producción de 7 kilogramos a un precio de 1,20 euros/kg.

Su cultivo ha experimentado un incremento de la demanda en los últimos tiempos hasta transformarse en entre las opciones mucho más rentables de los cultivos de secano, puesto que su precio no tuvo variantes visibles en los últimos diez años. Cada árbol con secano tiene una producción de 7 kilogramos a un precio de 1,20 euros/kg.

Riego por aspersión

En los cultivos de regadío extensivos, el sistema de riego mucho más extendido en España es el riego por aspersión. Esta clase de riego radica en bombear agua a presión por aspersores instalados en el campo a distancias organizadas para regar uniformemente todo el cultivo. Asimismo se usan sistemas automotrices como los pívots.

Deja un comentario