El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó este jueves el ascenso de 4 secretarios en general del nuevo ejecutivo de PP y Vox que se incorporarán a las consejerías de Industria, Comercio y Empleo; Medio Ámbito, Vivienda y Ordenación del Territorio; Agricultura, Ganadería y Avance Rural y Cultura, Turismo y Deporte.
Maria González Corral, directiva general de Avance Rural
- Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Escuela Politécnica Superior de Burgos. Especialidades: Hidráulica y Medio Ámbito; Construcciones, Argumentos y Edificación
- Técnico experto en seguridad de presas y balsas en el Centro Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León.
- Directiva de explotación y de proyectos de urgencia de distintas presas.
- Ingeniero en el estudio de ingeniería en Valladolid Adamas Proyectos, construyendo el puesto de Ingeniero de Organización y haciendo proyectos y asistencias técnicas.
- Estudio de Ingeniería Intecnur, en Palencia, haciendo un trabajo en la Redacción de Proyectos y Direcciones de Obra en temas de abastecimiento, saneamiento, hidrología y urbanismo.
- Máster En todo el mundo en explotación y seguridad de presas y balsas.
- Curso de Postgrado homologado por la Facultad Politécnica de La capital española.
- Suficiencia Estudiosa del Programa de Doctorado “Ingeniería Civil y también Industrial”, Escuela Politécnica Superior de Burgos.
- Máster Universitario en “Dirección de Proyectos” Escuela Politécnica Superior de Valladolid.
- Licenciado en Derecho por la Facultad de Valladolid.
- Funcionario del Cuerpo de Administración de la Administración de la Red social de Castilla y León (accedió por oposición en 1996) en situación de excedencia facultativa para prestar servicios en otro Cuerpo o Escala.
- Funcionario del Cuerpo Superior de la Administración de la Red social de Castilla y León (accedió por oposición en 1999).
- Técnico de Administración en la Secretaría Técnica del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Valladolid (agosto 1996-octubre 1999).
- Técnico del Servicio de Temas Económicos de la Secretaría General de la Consejería de Promuevo (octubre 1999-enero 2000).
- Jefe de Sección de Administración de Personal del Servicio de Personal y Temas En general de la Secretaría General de la Consejería de Promuevo (enero 2000-julio de 2000).
- Técnico Superior del Servicio de Personal y Temas En general de la Secretaría General de la Consejería de Promuevo (agosto 2000-septiembre 2003).
- Coordinador de Servicios de la Secretaría General de la Consejería de Promuevo (septiembre 2003-julio de 2011).
- Jefe de Gabinete de la Presidencia de la Diputación Provincial de Valladolid (julio 2011-junio 2019).
Celedonio Sanz Gil
El desenlace del año 2022 y el principio del nuevo ejercicio 2023 se aproximan con un alud de novedosa normativa al campo agrario y alimenticio y van a marcar indudablemente el próximo devenir del campo. En estos instantes de inflación liberada en los costes de los alimentos, con selecciones de todo género a la visión, absolutamente nadie puede estar seguro de lo que nos va a venir y si cualquier Administración se va a apuntar a aumentar ese sunami legislativo que castiga al campo agroalimentario. Lo que en el campo no podían ponerse puertas pasó a la historia. En este momento el ámbito está repleto de compartimentos, y cada novedosa ley o reglamento es una compuerta mucho más. Tenemos la posibilidad de efectuar un corto repaso.
En el momento en que lean estas líneas, el Congreso de los Miembros del congreso de los diputados ahora ha aprobado la novedosa Ley de la PAC, y van a estar listas los diez decretos que todavía están atentos de los 18 que tienen que complementar su cuerpo normativo. Nuevos decretos en temas de fertilizantes o fitosanitarios que asimismo tienen que salir antes de final de año, que deberán regular sus procesos de fabricación ahora ver si posiblemente controlen sus costos muy, muy altos.