iva que le pagan en el regimen general de agricultura

Desde el día de hoy y hasta el próximo día 20 es el período para la presentación de la declaración trimestral de IVA del segundo período de tres meses, vamos a conocer exactamente en qué radica.

El IVA es un impuesto indirecto al consumo en el que los hombres de negocios actúan como mediadores entre el cliente final, que es quien verdaderamente paga el impuesto y Hacienda. Los hombres de negocios se dedican a recaudarlo para después abonarlo a Hacienda.

¿De qué forma declarar a la renta la venta de árboles?

Para efectos de tributación, la venta de madera es una actividad económica que puede declararse de 2 formas: por estimación directa y por estimación objetiva. En la mayoría de los casos, los desempeños logrados con la venta ocasional de árboles se declaran en estimación objetiva. El porcentaje de tributación va a depender de la antigüedad de la plantación.

Por una parte, la plantación de árboles que tenga mucho más de 30 años de antigüedad paga a la renta al 13% del precio conseguido. Esto acostumbra utilizar para árboles de las especies castaño, abedul, pino, ciprés, haya, encina alcornoque, cedro, entre otros muchos.

agricultor

Los planteles con menos de 30 años de antigüedad tributan al 26% en la declaración de la renta, lo que incluye especies como el álamo, eucalipto, pino insigne y pino marítimo.

¿Qué es el IVA?

El impuesto sobre el valor añadido o IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo. El pago corresponde al cliente final ya que cada compañía lo va repercutiendo hasta llegar a ese cliente.

Al fin y al cabo, las compañías actúan solo como intermediarias entre la Agencia Tributaria y el cliente final y tienen que abonar la diferencia entre el IVA que hayan repercutido a sus clientes del servicio y el IVA que hayan cobrado a los distribuidores .

Régimen del IVA Hecho más simple

El Régimen Hecho más simple ahora está en los regímenes destacables del IVA, es de app facultativa y perjudica a todos esos sujetos pasivos que deban tributar por el régimen de estimación objetiva de IRPF (sistema de módulos). Además de esto, este régimen funciona con el Régimen de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Régimen del Recargo de Equivalencia.

Si cumples las condiciones para lograr acogerte a este régimen, los trámites de tus afirmaciones del IVA se simplificarán claramente, puesto que vas a pagar una cuota fija trimestral, con independencia de las ventas o facturación.

Deja un comentario