Se ha procedido a la toma de posesión de la Junta de Gobierno del Instituto provincial de Veterinarios de Granada tras el desarrollo electoral que se inició el pasado 8 de enero. Tras la convocatoria de selecciones y cerrado el período de presentación de candidaturas el día 7 de febrero, solo se presentó la candidatura que encabeza el sr. José Miguel Mayor Moreno, secretario en la última Junta de Gobierno. Repetían asimismo presencia en esta novedosa candidatura el sr. Fernando Muñoz Gámez, veterinario del Servicio Andaluz de Salud, y Dª. Pilar Prados Linares, Veterinaria Clínica de la ciudad granadina de Otura, incorporándose como noticias a exactamente la misma, SR. Eugenio Rodríguez Bailón, Veterinario del Municipio de Granada, SR. Francisco Cerezuela Sánchez, Veterinario del Servicio Andaluz de Salud y SR. Ginés Guevara Torres, Inspector Veterinario de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Avance Sostenible. Conformando de esta forma un aparato que procura cubrir la integridad del fantasma de la profesión en la provincia de Granada. La candidatura fue proclamada por la previo Junta de Gobierno en funcionalidades y se procedió a la Toma de Posesión de la novedosa, en sesión excepcional y pública en el Salón de Actos del Ilustre Instituto Oficial de Veterinarios de Granada. Todos y cada uno de los integrantes juraron o prometieron sus cargos empezando de este modo un nuevo periodo de 4 años en el que, según el presidente, se abren nuevos desafíos y novedosas esperanzas para la profesión veterinaria granadina. Tras el agradecimiento de los integrantes de la candidatura a los agremiados, por la seguridad que han depositado previamente, se cierra una época con 2 jalones recientes como fueron la reforma de las instalaciones de la sede colegial y la creación de la Cátedra Veterinaria en la Facultad de Granada. El Instituto se compromete aún mucho más con la sociedad deseando que sus vías de comunicación con la profesión sean lo mucho más veloces y simples probables. La capacitación de los veterinarios proseguirá siendo entre las primordiales dedicaciones del Instituto, así como se revela reiteradamente con ocupaciones dirigidas tanto a los veterinarios clínicos como a esos que pertenecen a la Administración, o desean entrar a ellos, como es la situacion de los Módulos Formativos que en temas de Inspección Sanitaria y acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía fueron dados con el horizonte de las novedosas plazas ofertadas por la Junta de Andalucía. La Profesión Veterinaria se lleva a cabo en campos supuestamente tan diferentes como la clínica animal, tanto de pequeños animales de compañía, como de animales de producción, la sanidad de los animales de explotación para eludir la aparición de anomalías de la salud, y muy en especial, la Veterinaria de Salud Pública, con una visión integral de salud humana y animal, cuyos despertares se dirigen a eludir que los humanos seamos receptores de patologías que logren transmitirnos la nutrición y que tengamos la posibilidad consumir alimentos saludables en las mejores condiciones higiénicas. Todo lo mencionado sin descartar el control de animales exóticos o la investigación veterinaria, que contribuye tanto a la medicina humana. Desde la granja a un matadero, una lonja de pescado, una factoría de embutidos, una central lechera y hasta el lugar de comidas o bar donde degustamos los modelos animales y vegetales, son los sitios donde los veterinarios desempeñan la tarea de control y garantía de la salud pública y la higiene alimenticia. Esta Junta de Gobierno comienza con nuevos proyectos como el recién estrenado de la Cátedra Veterinaria, y con el deber de sostener la luz del trabajo creado por las Juntas de Gobierno precedentes. Utilizando desde aquí, para agradecer en especial a los compañeros salientes de la última Junta de Gobierno, SR. María Luisa de la Torre Serrano, SR. Francisco García Bernier, SR. Antonio Francisco Miranda Pinilla y SR. Francisco de Agarráis Muñoz Collado, que con su trabajo desinteresado a lo largo de los años en los que han representado a la Profesión Veterinaria en la provincia, han impulsado y logrado su transformación, transmitiendo a la sociedad una visión global y actualizada de la tarea de los veterinarios.
Control de identificación:
En la inspección frente mortem se comprobará que las aves muestren la correcta identificación – un precinto o etiqueta en el camión – y de lo contrario se efectuará su sacrificio separadamente y se declararían no capaces para el consumo humano.
En el momento en que los automóviles de transporte empleados para los traslados al matadero poseen aves con un único origen –granja–, es suficiente con precintar el dispositivo de carga del vehículo que las alberga en su grupo. En la situacion de 2 orígenes se precintaría el área o región del camión pertinente.
Preparación de todas y cada una de las pruebas
Test, simulacros, avance de temas… La preparación de Centre Estudi Oposicions es completa y entiende todas y cada una de las pruebas de tu categoría. Te elaboramos de principio a fin. ¡No te conformes con menos!
Mucho más de 25 años formando contrarios. Durante todo este tiempo, y merced a los buenos resultados que se consiguieron por nuestros estudiantes, hemos ampliado la oferta de capacitación en mucho más categorías, diferentes gestiones y comunidades autónomas; y, lo que es más esencial, creado y perfeccionado el procedimiento de capacitación con la meta de ir siempre y en todo momento en frente de las pretensiones de un futuro opositor. ¿Te apuntas a la preparación de oposiciones del Siglo XXI?