El Ministerio de Agricultura, Nutrición y Medio Ámbito ha anunciado el Informe De forma anual de Indicadores: Agricultura, Nutrición y Medio Ámbito 2014, archivo libre en la web del Ministerio que proporciona una visión integradora entre el medioambiente y las ocupaciones productivas que se desarrollan. Los contenidos de este informe, efectuado por tercer año consecutivo, se estructuran en tres enormes bloques temáticos: el ambiente físico y territorial, los campos productivos de interés en el campo del Ministerio (agricultura, selvicultura, pesca, industria agroalimentaria y medioambiente) y los mercados, comercialización y consumo. De esta manera, el primer bloque detalla el ambiente físico y territorial como soporte de las ocupaciones económicas, fuente de elementos y receptor de impactos. Para su elaboración se tuvieron presente indicadores sociodemográficos del medio rural, el agua, la generación y la administración de elementos, la energía y la emisión de gases de efecto invernadero y cambio climático. En este bloque están datos importantes en las distintas materias: reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos tiempos, mayor reutilización de envases o optimización en la calidad de las aguas de baño. Mientras que, el segundo bloque, Ámbitos productivos, examina los campos agrario y agroindustrial, pesquero y forestal a través del empleo, la financiación y la política agraria y de seguros. Entre otras caracteristicas, resalta el descenso en el número de parados en 2014 en el campo primario, la disminución en el endeudamiento del ámbito agrario o el análisis de las primordiales macromagnitudes agrarias. Para finalizar, el tercer bloque aborda los mercados, la comercialización en el mercado interior y en el exterior, costos percibidos y pagados y el consumo alimenticio, dentro y fuera del hogar. De ahí que, este bloque dibuja la dimensión comercial y de consumo dentro y fuera de España. El informe está libre para su descarga gratis en el sitio web del Ministerio de Agricultura, Nutrición y Medio Ámbito, en la sección de Análisis y Prospectiva-serie indicadores: Backlink:http://www.magrama.gob. es/s/ministerio /servicios/analisis-y-prospectiva/indicadores_semestre.aspx
Fuente: MAGRAMA
¿Qué efectos se tienen que controlar?
Algunos indicadores clave de desempeño tienen la posibilidad de saber el éxito de una organización para hallar una meta o la evaluación de las ocupaciones. La utilización de un grupo de indicadores elegidos minuciosamente dejará a las organizaciones conocer si están logrando impedir la pérdida y el desperdicio de alimentos, redistribuyendo o desviando alimentos que de otra forma se transformarían en desechos. Estos indicadores servirán asimismo para valorar los adelantos registrados y diseñar futuras intervenciones a la medida. Los probables efectos a controlar o seguir entran en tres extensas categorías:
- ambiental
- económica
- popular