informacion sobre monumentos agricultura pesca y fiestas de huelva

El partido de la trigésimo sexta día liguera entre el Granada B y el Recreativo de Huelva, que se disputará este próximo domingo día 30 a las 12.00 horas va a ser emitido directamente por Teleonuba. Dada la relevancia del acercamiento en la pelea del Decano para hallar a la mayor brevedad la permanencia matemática en Segunda división B, el canal de Azahara de Comunicaciones regresa a llevar a cabo un enorme esfuerzo a fin de que los apasionados recreativistas logren ver directamente este partido en el que el Recre se juega la salvación en la categoría.

En la voz de Rafa Mora y con los comentarios de Patxi Mancebo, Teleonuba te trae a tu casa este esencial acercamiento que se jugará a las 12.00 de este próximo domingo. El partido va a poder seguirse tanto a través del canal de Teleonuba, tal como por medio de su web.

Qué conocer

Vecindario Reina Victoria. Desarrollado a inicios del siglo XX desde una urbanización de casas para trabajadores británicos (después españoles) de la “Río Tinto Company”, de ahí que asimismo popularmente conocido como Vecindario Obrero. Este vecindario refleja, desde el estilo comunitario y de localidad jardín, el modelo de un distrito de estilo victoriano inglés, de ahí que la denominación. Como anécdota nombrar que todas las viviendas tiene un género único y especial. Fue proclamado Bien de Interés Cultural.

Catedral de Nuestra Señora de la Merced de Huelva. De entrada, esta parroquia del siglo XVII fue establecida como capilla de los Mercedarios Descalzos. Durante la historia, la capilla renacentista sufrió múltiples reconstrucciones, presentando por último un modelo arquitectónico predominantemente de estilo barroco. Las funcionalidades de este convento asimismo fueron cambiando, y el Centro de Segunda Enseñanza y Escuela Habitual de Profesores, un Hospital Provincial o, como es hoy en día, la Sede Central de la Facultad de la provincia. Pero fue en la época del siglo XX en el momento en que la parroquia de la Merced fue designada como Catedral de Huelva, después de ser su diócesis excluida de la Archidiócesis de Sevilla. Nombrar de sus joyas ornamentales el Cristo de Jerusalén y la figura de la patrona de la región, la Virgen de la Cinta, tal como el púlpito. En 1970 fué declarada Monumento Histórico Artístico.

Deja un comentario