“Si las mujeres en áreas despobladas tuviesen exactamente el mismo ingreso a activos productivos que los hombres, la producción agropecuaria acrecentaría y podrían alimentarse precisamente 150 miles de individuos auxiliares” (FAO, 2011).
Esto revela que el papel de la mujer es clave en la producción agrícola y la seguridad alimenticia. Las mujeres son las primordiales agricultoras y productoras en enorme lugar de este mundo, pero su trabajo prosigue sin estar formalmente reconocido. En verdad, en los países desarrollandose las mujeres conforman precisamente el 43% de la fuerza laboral en la agricultura.
La representación femenina está latente en todos y cada uno de los campos de la agricultura, ayudando activamente a la evolución del ámbito agroalimentario. Hoy en día, y merced al creciente movimiento de agricultura digital y agricultura de precisión, la mujer participa con poco a poco más presencia en los primordiales eslabones de la cadena productiva. La unión de la tecnología con el campo se convirtió en un cosmos poco a poco más propicio para la participación femenina.
Las mujeres ganan poco a poco más espacio en el trabajo rural, impulsando aún mucho más el avance del campo. La fuerza de trabajo femenina está en incesante incremento en el país y en el planeta. Las estadísticas de la Organización de ONU para la Agricultura y la Nutrición (FAO) apuntan que las mujeres representan el 43% a través de obra rural en el planeta.
En las últimas décadas, la participación femenina en el emprendimiento no paró de acrecentar, transformándose en empresarias y provocando cargos laborales para otras mujeres . En la actualidad, la participación de la mujer en el trabajo rural está representada por dueñas de tierras, estudiosas, agrónomas e inclusive operadoras de maquinaria. Son fuertes causantes del incremento exponencial de la eficacia y la producción agrícola de manera responsable y sostenible, ayudando de este modo al avance económico y al bien común popular.
Las mujeres protagonizaron la revolución agraria de la prehistoria
La fortaleza de sus brazos, mayor a la de las camisetas de élite, recomienda su papel central en las tareas agrícolas
MIGUEL ÁNGEL CRIADO
Qué prosigue
En todos y cada uno de los países se han decretado leyes que reconocen la igualdad de derechos entre géneros a fin de que la brecha no se amplíe; de igual manera, se busca la igualdad popular en políticas como parte integral del avance de nación.
A fin de que esto se logre hacer es requisito continuar haciendo un trabajo a través de instituciones públicas, privadas y ONG a fin de que la participación de las mujeres en las ocupaciones agrícolas tenga el reconocimiento justo.