Como apuntan datos del Centro Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en 2010, Costa Rica tiene un vínculo alto con la economía global por ser entre las mucho más abiertas de América Latina, y comporta un enorme encontronazo en la producción agropecuaria. nacional por su exposición a los mercados enormemente confrontados de países externos y, de manera colateral, fuerza la investigación por la parte del campo productor de formas para acrecentar su desempeño económico y productivo. Así, arrastra mucho más al pequeño empresario a subir su eficacia; le ordena a saber en las áreas y procesos que comprometen un coste económico y mucho más allí, lo fuerza a llevar a cabo resoluciones integrales.
Esta necesidad de eficacia productiva dio paso a un emprendimiento de investigación reciente sobre la utilización de herramientas para la práctica de agricultura de precisión y sistemas de información geográfica que posibiliten un desarrollo planeado y sistematizado de lugar del cultivo de piña en Pital de Sant Carles, particularmente en las comunidades de El Palmar y Castelmare.
En la agricultura, la utilización de drones facilita llevar a cabo con precisión y agilidad tareas que hasta la actualidad se retardaban en el tiempo y se disparaban a nivel económico.
Muchos son los adelantos que durante los años se fueron aplicando a la agricultura clásico con objetivos muy distintos. La optimización tanto de la producción como de la calidad del producto son 2 de los objetivos mucho más importantes a hallar.
Hoy día, la tecnología nos deja seguir en esta dirección y ya se puede mejorar muchas de las fases que intervienen en un cultivo para progresar su desempeño. Los drones o RPAS son ciertas de estas herramientas que nos asisten a lograrlo de manera ágil y muy precisa.
Virtudes del empleo de drones en la agricultura de precisión
Una vez analizada y confrontada toda la información que dan los drones, el agricultor puede tomar resoluciones concretas para corregir cualquier anomalía y intentar acrecentar el desempeño de la plantación y, por consiguiente, la rentabilidad.
Los mapas que se tienen la posibilidad de producir con diferentes indicadores de vigor vegetativo dejan vaticinar ocasiones que anteriormente eran realmente difíciles de revertir pues no había tiempo para reaccionar. No obstante, con todos estos datos los labradores tienen la posibilidad de en este momento:
Conozca el aparato usado en agricultura de precisión
en el pc, una exhibe para la recolección del suelo y un programa para la generación de mapas.
Pero, si puede invertir mucho más, puede tener tractores, sembradoras, cosechadoras y sistemas de riego autónomos y automatizados. Ahora hay gadgets capaces de detectar la existencia de malas yerbas y utilizar solo el herbicida.
Administración Estratégica
Efectuar agricultura de precisión significa conducir la producción sobre la base de información antes compendiada, procesada y analizada con el propósito de eficienter y progresar el ejercicio productivo. Si lo observamos desde esta visión, la mayor parte de productores ahora efectúan algún género de administración estratégica para eficaz su producción.
La innovación de la agricultura de precisión es la incorporación de tecnologías que mejoren estas tácticas; así como: estaciones meteorológicas, sensores, análisis de laboratorio, automatización de sistemas de nutrición y riego, cámaras multiespectrales, sensores infrarrojos, drones, imágenes satelitales, sistemas de IA (inteligencia artificial); por ejemplo tecnologías. En este sentido, la tecnología funge como herramienta para la recopilación, procesamiento y análisis de la información. El auténtico reto es usar esta información para la administración estratégica y la toma de resoluciones en el ejercicio productivo.