Se aproxima el periodo de lluvias y con esto la siembra de varios cultivos en todo el país. Por el desgaste del suelo y más que nada por los escenarios de producción que los labradores aguardan conseguir, la fertilización es una práctica común en todo el país. Por consiguiente, con la siembra de cultivos asimismo se aumenta la app de fertilizantes.
Los fertilizantes aportan los nutrientes que el cultivo precisa para lograr el nivel de producción esperado; no obstante, su app representa entre los mayores costos en un sistema de producción agrícola. La cantidad y género de fertilizante a utilizar es dependiente de las condiciones agroclimáticas, y de forma especial de los requerimientos del cultivo y del estado sobre nutrición del suelo. No obstante, pocos son los labradores que definen de manera técnica la cantidad y géneros de fertilizante a utilizar; esto es, basado en las pretensiones del cultivo y las condiciones alimenticias del suelo. Por tal razón es requisito buscar elecciones tecnológicas y de manejo que dejen mejorar la fertilización.
Análisis de suelos agrícolas
Los análisis del suelo agrícola nos asisten a saber nuestro suelo y entender de qué nutrientes dispone para el cultivo. Un análisis de suelo puede ser realmente riguroso y también integrar varios factores. En ocasiones es posible que parezca que requerimos saberlo todo, pero cada análisis tiene un coste. De ahí que es esencial tener claro qué factores investigar y cada cuánto examinarlos.
“Para hallar un óptimo análisis es básico tomar bien las muestras. No es exactamente lo mismo investigar la área del suelo que el suelo a 60 o 90 cm de hondura”
El análisis de suelos agrícolas es una herramienta primordial para un preciso programa de fertilización
L análisis de suelos agrícolas es una técnica complicada que une múltiples métodos metódicos con sus respectivas extracciones, esencialmente revuelve los nutrientes mucho más esenciales del suelo (nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, sodio, azufre, boro, hierro, zinc y manganeso ) y mide su disponibilidad para la planta. El análisis de suelos asimismo mide su pH, el que está de forma directa relacionado con la disponibilidad de nutrientes.
Apoyado en la información conseguida por el análisis de suelos se puede efectuar un cálculo de la proporción de fertilizante a utilizar. El beneficio de efectuar un análisis de suelos es que el software de fertilización se efectúa sobre la base de lo que la planta necesita, reduciendo de esta forma la pérdida de fertilizantes.