Hasta el balneario de Curanipe en la comuna de Pelluhue, llegó la Seremio del Medio Ámbito de la Zona del Maule, María Eliana Vega, adjuntado con la organizadora regional del Programa Administración Territorial para Zonas Atrasadas, Ximena Oliva, para efectuar la distribución de certificados a labradores competidores del emprendimiento “Mejoramiento Administración de Restos Plásticos en Campos Agrícolas, Región Atrasada Zona del Maule”, ejecutado por el Ministerio del Medio Ámbito (MMA) y respaldado por el Gobierno Regional (GORE) del Maule, bajo el software de Administración Territorial para Zonas Atrasada.
A lo largo de la ocasión la autoridad medioambiental, resaltó la participación de los labradores, entregando un reconocimiento a quienes cooperaron en esta idea destinada a prosperar la administración de los restos plásticos agrícolas y reducir sus impactos en las recurrentes de Pelluhue, Chanco, Cauquenes y Empedrado.
Microplásticos terrestres
No obstante, los microplásticos terrestres recibieron «menos precaución», pero, como detallan los datos recientes, «son considerablemente más varios que los acuáticos» y los suelos agrícolas » podrían guardar mucho más que las cuencas oceánicas».
Los embalajes son «solo una sección», en tanto que si se enfoca «el primer eslabón del sistema alimenticio, la producción de alimentos, es suficiente con un apunte para poner el foco en el plástico que es menos próximo: en la agricultura se usan unas 6,5 millones de toneladas de plástico por año en el mundo entero.”
Provecho del reciclaje de plásticos agrícolas
programa de reciclaje agrícola deja reducir la dependencia de los vertederos en la granja, que se quemen barriles y se minimice la proporción de restos de modelos plásticos agrícolas que ingresan en los sistemas de vertederos.Además de esto, al reciclar plásticos agrícolas, los productores tienen la posibilidad de ahorrar bastante de capital en tanto que estarían eludiendo las tarifas propias de la estación de transferencia, cada vez son mucho más los que apoyan este género de programas que favorece a productores, habitantes y la industria agrícola generalmente
Entre los componentes claves para promover la práctica del reciclaje de plásticos agrícolas es estimulando a los labradores. Existen algunos programas como el Farm Plastic Round-up, administrado por el Condado de Mountain View (MVC), que desde el año 2007 se hace cargo de motivar a los habitantes de la región, sean productores agrícolas o no, tal como los dueños de clubes locales, a dar un mínimo de cien kg de plástico de desecho agrícola para reciclaje (envoltura de red, telas, cordeles y ensilado), así las primeras cien personas que lo logren van a recibir a cambio una compensación de $cien, según información del Mountain View County.