imagenes de la agricultura de plantacion donde se ubica

Merced a la agricultura de precisión entendemos que la eficacia de los sistemas agropecuarios muestra una elevada variabilidad espacial y temporal. La heterogeneidad espacial está ocasionada por distintos componentes ambientales, entre ellos la calidad de los suelos, la existencia de malas yerbas, patologías o plagas. Por contra, la variación temporal se relaciona primordialmente con diferencias en las condiciones climáticas entre años y las prácticas de manejo.

Origen de la agricultura de plantación 

Este procedimiento de cultivo tuvo su enorme apogeo en el siglo XIX con la revolución industrial. Este suceso aceleró la modernización de la agricultura empleando para beneficiarles la app de avances en tecnología que llevaron a la mecanización de las trabajos de siembra y recolección.

Hoy día, es una actividad sustentada económicamente por enormes internacionales que invierten en la producción de monocultivos que se cultivan en zonas concretas y que tienen enorme demanda en el mercado en todo el mundo para su consumo o para el procesamiento de sus derivados. Se identifica por:

Tabla 1: Sistemas de cultivo en la época del siglo XVIII según el catastro de Ensenada (%)

Regadio Secano Viña Olivar No cultivado V. Andarax 5,5 16, 5 78 V. Almanzora 6 56 38 Los Vélez 2,5 75,3 23,3 Adra 3,9 23,6 1,4 70,9 Berja 4 18,4 1,5 75,9 Fundamenta 20,1 26,7 53 Huéscar 20,2 61,3 5,1 15,6 Colomera 1,9 98,1 Íllora 4,4 95,6 Montefrío 0,4 85,4 14,1 Santafé 53,8 38,7 7,2 Granada 84 11 ,6 1,3 2,4 Guadix 8,7 7,3 84 M. Cenete 2,1 15,4 82,4 T. Alhama 1,1 29,9 69 V. Lecrín 8,5 21 70,3 Valor 15 ,7 17,7 67,5 Almuñécar 30,8 49,4 19,8 Marbella 5 6,5 30 64,8 Vélez-Málaga 7,2 61,4 31,4 26,3 Frigiliana 14,3 21,4 64 ,3 42,7 Cómpeta 2,9 17,8 79,3 Axarquía 3 97 Jur. Málaga 0,4 40,5 42,4 16,7 Valdepeñas de Jaén 14 26 60 Trevelez 5,4 94,6 Aljarafe 13,5 36,8 2 49,7 Bollullos del C. 47 (Regadío+Secano) 18 2 38 (Regadío+Secano) 7 2 La Palma del C. 76 (Regadío+Secano) 7 8 Manzanilla 86 (Regadío+Secano) 23 9 Villalba 63 (Regadío+Secano) 8 8 Villarrasa 55 (Regadío+Secano) Regadío+3 Secano) 5 (Regadío+Secano) 0,5 30 Chucena 84 (Regadío+Secano) diez 0,5 Beas del C. 25 (Regadío+Secano) 9 Trigueros 73 (Regadío+Secano) 1,2 1 Niebla 28 (Regadío+Secano) 3 San Juan 78,5 (Regadío+Secano) 2 Bonares 40 (Regadío+Secano) 7 1,5 Lucena 34 (Regadío+Secano) 3 3,5 Moguer 38 (Regadío+Secano) 37 8 Palos 8 (Regadío+Secano) 15 Baena 68,8 (Regadío+Secano) 12,9 4,8 Reino de Jaén 8,5

¿Qué es la agricultura de plantación?

La agricultura de plantación es un género de agricultura en el que solo una persona o compañía tiene una enorme explotación donde siembra un solo cultivo (la mayor parte de ocasiones maíz, trigo, girasol, algodón, etcétera.). ). La agricultura de plantación necesita capital para invertir en maquinaria actualizada (en especial por siembra y cosecha) y, evidentemente, personal.

El cultivo sedentario radica en que los labradores asentados explotan exactamente las mismas tierras un año tras otro sin reposo alguno. En la mayor parte de las situaciones esto hace la erosión del suelo y el agotamiento de los elementos naturales.

Deja un comentario