http www.mapama.gob.es es alimentacion temas la-agricultura-ecologica

Andalucía (con algo mucho más de un millón de hectáreas), Castilla-La Mácula (366.000 ha) y Cataluña (142.000 ha) concentran el 77% de la área destinada a producción ecológica en España, que consigue los prácticamente un par de millones de hectáreas. De datos se desprende que España se ubica como primer Estado integrante de la Unión Europea en área ecológica, que se ha duplicado en estos últimos diez años.

Según las estadísticas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Nutrición y Medio Ámbito, la área total (1.968.570 ha) subió el 15% en relación a 2014, en el momento en que se contabilizaron algo mucho más de 1 ,71 millones de hectáreas, y prácticamente se ha duplicado en frente de las 926.390 hectáreas cultivadas como eco en 2006.

ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA

La nutrición múltiples elementos fundamentales: la utilización de métodos y técnicas naturales, el respeto por los animales, la preservación del medioambiente y la protección de la salud.

¿Alimentos orgánicos, ecológicos o biológicos? El reglamento europeo (Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los artículos ecológicos) que regula los alimentos ecológicos resguarda todas y cada una de las designaciones y expone los tres términos como sinónimos. Este Reglamento establece los principios de la producción ecológica y establece las reglas ajustables a esta producción, a la certificación respectiva y al empleo de advertencias referidas a la producción ecológica en el etiquetado y la propaganda.

La área registrada en España en este procedimiento de producción alcanzó la cifra de 1.968.570 hectáreas, lo que piensa un aumento del 18,4% en relación a 2014

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Nutrición y Medio Ámbito ha anunciado en su página los datos estadísticos de la agricultura y la ganadería ecológicas que corresponden por año 2015, de los que se desprende que España se ubica como primer Estado integrante de la Unión Europea área de cultivos ecológicos, que se ha duplicado en estos últimos diez años.

La área registrada en España en este procedimiento de producción alcanzó la cifra de 1.968.570 hectáreas, lo que piensa un aumento del 18,4% en relación a 2014. De estas, algo mucho más de la mitad corresponden a pastos permanentes, lo que piensa un considerable activo de cara al desarrollo de la ganadería ecológica, que sube a 7.553 explotaciones ganaderas, el triple que hace diez años y con un 24% de aumento con en comparación con año 2014.

¿CÓMO IDENTIFICO UN ALIMENTO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA?

Es sencillísimo, estos tienen un etiquetado particular que los identifica. Un producto es ecológico u orgánico si al menos el 95% de los elementos agrarios que lo tienen dentro son ecológicos.

Deja un comentario