http agricultura.jccm.es fidias08 consulta forms fidif001.php

La Junta de Comunidades informó, a través del Plan Infocam, de que un total de 487 personas y 108 medios han trabajado en las tareas de extinción del incendio forestal, producido el pasado jueves en el Paraje de las Quebradas del término municipal de Liétor, en una región arbolada y de monte bajo del Valle del Río Planeta, en la provincia de Albacete.

El directivo provincial de Agricultura, Medio Ámbito y Avance Rural en Albacete, Manuel Miranda, aseguró que a lo largo de toda la mañana los trabajos se incrementaron en un foco que se encontraba situado en una región arbórea de bien difícil ingreso por en los medios terrestres, y donde se hizo «una enorme tarea con medios aéreos para sofocar esa región del incendio, que es la que tiene algo mucho más de dificultad».

Esta Resolución queda limitada desde las 00:00 horas del 18 de julio hasta las 23:59 horas del 23 de julio siempre y cuando haya peligro altísimo o radical

El IPP del 18 de julio exhibe un peligro altísimo en toda la provincia de Guadalajara, con lo que es requisito extremar las cautelas. Además de esto, la Dirección General de Medio Natural ha manifestado en una resolución publicada el 15 de julio que es requisito «eludir, desde las 00.00 horas del 18 de julio hasta las 23.59 horas del 23 de julio, las ocupaciones agrícolas de recolección (recolectoras), tal como su empaque y rotura de rastrojas en las ubicaciones de la zona de peligro altísimo y radical por propagación de incendios forestales entre las 12.00 y las 22.00 h». Además de esto, para lograr desarrollar estos trabajos mientras que la situación de meteorología desfavorable se sostenga se tienen que cumplir una secuencia de medidas precautorias:

  • Cosechar comenzando por los terrenos lindantes a la montaña o área forestal, por el perímetro de las parcelas, para acabar por el centro de exactamente las mismas.
  • Acrecentar la altura de corte en zonas pedregosas de manera bastante para eludir la generación de chispas por el encontronazo del utillaje de corte con las piedras.
  • Situar un espectador para efectuar un rastreo de los trabajos que esté atento a las pasadas de la cosechadora y que disponga de aparato para lograr seguir a la extinción de un viable conato, tal como de teléfono para llamar al 1-1 -2 en el caso de urgencia a la mayor brevedad en el momento en que el fuego no logre ser controlado inmediatamente con los medios libres. La cosechadora debe contar por consiguiente con medios suficientes para enfrentar el comienzo de un viable conato: un extintor de carga tipo ABC, 2 mochilas extintoras cargadas de agua o volumen semejante y un batefocs.
  • Sostener la máquina en condiciones inmejorables de desempeño, con las revisiones técnicas periódicas y mantenimientos que necesite, verificando de manera frecuente el estado y limpieza de piezas mecánicas y sistema eléctrico.

Deja un comentario