Ha arrancado en León la mayor cosecha de maíz de la narración de este cultivo en esta provincia. Además de esto, va a haber récord en área de cultivo con 71.800 hectáreas destinadas a grano y otras 2.930 con destino a forraje.
Ver novedad completa
Cerca de doscientos labradores y ganaderos de ASAJA de las nueve provincias de Castilla y León participaron el día de hoy en un acercamiento de fraternidad y también impulso a la candidatura del organización profesional agraria en las próximas selecciones del campo. ASAJA concurre a estos comicios «para hallar agrandar nuestro liderazgo, pues el modelo que protege ASAJA es el de la mayor parte de los labradores y ganaderos de Castilla y León: una agricultura profesional, productiva, productivo y libre», ha subrayado el presidente de la OPA, Donaciano Dujo.
En el letrero electoral se resaltan en verdad ámbas ideas: “Con los que te defienden. Vota ENSAYA. Expertos y Libres”.
«En Castilla y León están las explotaciones mucho más expertos de España, y si hay algo que todos y cada uno de los labradores y ganaderos repetimos constantemente es que requerimos independencia, que es imposible aguantar la burocracia y continuas presiones que disponemos en nuestro trabajo», explicó el presidente regional.
En el software con el que se muestra la OPA, se recogen tanto el trabajo efectuado estos últimos cinco años, desde el instante en que en 2018 consiguiera nuevamente el acompañamiento mayoritario del campo de Castilla y León, como las líneas de defensa que van a marcar los próximos. “Nosotros no somos políticos, no prometemos ni disponemos el BOE. Pero no detenemos de combatir y si bien no en todo, en varias cosas terminan escuchándonos”, dijo Dujo. Prueba de esta tarea reivindicativa fueron las 40 manifestaciones convocadas en este periodo, si bien solo es la parte aparente de una continua estrategia de presión sobre gestiones, instituciones, compañías oa ocasiones lobbies enteros que dañan al campo, “frente los que jamás nos quedamos mudos, no tememos pues nos va la vida, por el hecho de que en ASAJA somos todos labradores y ganaderos”.
El MAPA da 491 estancias en 192 explotaciones modelo de acogida dirigidas a jóvenes en explotaciones agrarias y ganaderas para conseguir entendimientos del ámbito.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición ha abierto el período para enseñar las peticiones para CULTIVA 2022, el software de estancias formativas en explotaciones agrarias y ganaderas dirigido a los jóvenes.
La meta del Programa CULTIVA es sugerir a jóvenes labradores y ganaderos capacitación práctica en explotaciones por medio de estancias formativas, donde tengan la posibilidad de comprar y consolidar in situ entendimientos sobre puntos profesionales y de administración que logren aplicarse al avance de su actividad agraria.