La hoz es una herramienta para la siega de origen neolítico. Desde las hoces primitivas, de piedra y hueso, hasta las metálicas recientes, su forma y técnica de empleo continúan esencialmente inalteradas. La hoz habitual se compone de una hoja metálica curva, con corte interior, y un mango para dirigirla. El manejo de la hoz puede acompañarse con elementos de protección, como la zoqueta: una parte de madera con apariencia de concha que, en forma de guante, resguarda los dedos de la mano que mantiene la gavilla.
Herramientas viejas de agricultura: el arado
Entre las primeras herramientas agrícolas inventadas por el hombre fue el arado. Los primeros arados brotaron en África en la región que en este momento conocemos como Egipto hace unos 5000 años según unos historiadores y cerca de 3500 según otros. Los primeros azados eran esencialmente una optimización de las herramientas que se usaron a lo largo de cientos de años para abrir la tierra y poner en las semillas, estos palos gruesos primero y azadas, picos y zapas una vez que rompían la cubierta superior del lote para lograr plantar los alimentos.
Punto positivo de las herramientas agrícolas habituales o viejas
Pese a lo comentado previamente, herramientas agrícolas manuales que se usan en la agricultura viejas como la pala, escardilla, machete o rastrillo no solo luchan por sostenerse en el inventario de la agricultura actualizada. Múltiples están resurgiendo merced a su aptitud para asistir en las trabajos agrícolas sin generar restos o efectos ambientales que sí generan las máquinas, como las emisiones de gases de sus motores impulsados con comburentes fósiles.
Se trataría de herramientas de cultivo como la hoz, la pala, las hachas, el rastrillo, etcétera. Ahora explicamos cuáles serían las herramientas habituales mucho más conocidas.
El hacha, una herramienta muy utilizada
En la agricultura el hacha es una herramienta muy práctica, deja recortar leña, podar árboles, eliminar astillas, por ejemplo mucho más. Se identifica por tener una hoja fijada en un mango generalmente de madera.
Tiene múltiples puntas largas y se utiliza para voltear, desplazar o acumular tierra o restos de la cosecha. Se puede emplear asimismo para labrar el lote, siempre y cuando tenga poca extensión y esté blando.
Imprenta
Si bien en Oriente se habían desarrollado de antemano herramientas afines a las imprentas modernas, su empleo era con limite y no tuvo enorme encontronazo en los métodos para generar contenidos escritos .
No fue hasta 1440 en el momento en que Johannes Gutenberg inventó un género de prensa con tipos móviles inteligentes para generar contenidos escritos en masa. Esto facilitó la creación de contenidos escritos y libros, en tanto que previamente habían de ser producidos a mano. Una exclusiva era que puso los libros disponible para todos.