JARC considera inaceptable que el coronavirus se considere como incidente de trabajo. David Borda, responsable sectorial de Fruta Dulce de JARC, arguye que «es imposible detallar de manera segura que el origen del contagio sea el sitio de trabajo, puede haberse contagiado antes o con el contacto con otra gente de su hogar» . Borda añade que “debe tenerse presente asimismo que cualquier contagio por coronavirus implicará que el resto de la plantilla va a deber mantenerse en cuarentena, y el titular de la explotación se va a quedar sin personal para proseguir con la cosecha, con las adversidades que supone conseguir mano de obra calificada con el confinamiento.” Las limitaciones y normativas relacionadas al movimiento de trabajadores en todo el país y también en todo el mundo han causado serias adversidades para hallar temporeros calificados para el campo. Por otro lado, la sectorial solicita una secuencia de medidas para hacer más simple el trabajo agrícola, como agrandar el número de ocupantes en el transporte al puesto.
Los productores de fruta aceptan su compromiso, como actividad fundamental que son, de continuar generando, con las adversidades añadidas derivadas del estado de alarma. Pero esta situación inusual se aúna a la crisis estructural de costos que arrastran a los productores agrarios. La presión que aguanta no para de acrecentar, con lo que el encargado de la sectorial de la Fruta Dulce de JARC demanda ciertas medidas de acompañamiento para las compañías paralizadas por el virus, como la compañía de seguros agraria frecuente, Agroseguro, con acompañamiento económico estatal y/o autonómico, financie el 70% de la producción que no se logre juntar. Además, pide que el CadeCAT (agencia catalana encargada del control de contratos alimenticios) y Antes de Cristo (Agencia de Información y Control Alimenticios) velen por que se cumpla la ley; se formalicen contratos donde conste el valor que va a percibir el productor y se cumplan los plazos de pago.
Conclusiones
Es preferible y mucho más seguro siempre y en todo momento tener un parte bajo médico que acredite la situación de incapacidad temporal.
Caso de que el facultativo que nos atienda nos ponga inconvenientes, lo destacado es asistir a nuestro médico de cabecera a fin de que nos expida la pertinente una parte de baja.
De qué forma abonar el sello agrícola
Para comenzar a abonar el sello agrícola, primeramente, tanto los hombres de negocios como los trabajadores habrán de estar incluidos en el Régimen Agrario. Para estar en este régimen debe constarse como trabajador por cuenta propia, mayor de 18 años y reunir múltiples requisitos mucho más.
La Enorme Depresión: Crash Course US History
Contenidos
- Course US History #33
- ¡ME LO HE CARGADO! – Los accidentes suceden
- ¡Cosas que dicen los labradores a lo largo de la cosecha
LE HE COMPRADO A MI PADRE EL EQUIPO DE SUS SUEÑOS!