El Folleto Oficial del Estado (BOE) ha anunciado la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se desarrollan para el año 2022 el procedimiento de estimación objetiva del impuesto sobre la renta de la gente físicas y el régimen particular hecho más simple del impuesto sobre el Valor Añadido, la famosa como Orden de módulos.
La Orden recopila que el máximo de capital para lograr tributar por el régimen de módulos en la situacion del campo agrario y ganadero prosigue estipulado en 250.000 euros (sin contar las subvenciones) y el de costos asimismo en 250.000 euros ( sin integrar los sueldos).
Ocupaciones comprendidas en el orden de módulos
- Agricultura y ganadería: la mayor parte de ocupaciones agrícolas y ganaderas. Se le aplica un umbral de exclusión de 250.000 euros, sin verse perjudicadas por el destino final de la facturación. Tienen un sistema de cálculo particular, que no se incluye en el software de módulos de Hacienda.
- Pesca: producción de mejillón en batea.
¿De qué forma renunciar o anular la renuncia a los Módulos?
Puedes renunciar al Régimen de Estimación Objetiva todos los años a través de el modelo 036 o 037.
En el caso de renunciar vas a pasar a tributar a Estimación Directa Simplificada a lo largo de por lo menos tres años. Y esta renuncia se comprenderá prorrogada a años consecutivos si no la revocas.
¿Quién puede utilizar el sistema de tributación por módulos?
Un trabajador en el régimen de autónomos puede utilizar el procedimiento de estimación objetiva o por módulos siempre y cuando no haya renunciado a su app y que su actividad esté incluida en el orden que lleva a cabo este régimen. Asimismo en el momento en que no se efectúen ocupaciones total o medianamente fuera del territorio español, salvo el transporte urbano colectivo y de pasajeros por carretera, el de autotaxis, el transporte de mercancías por carretera y el de mudanzas.
Van a poder acogerse además de esto a este régimen por módulos esos trabajadores que no superen las cantidades concretas que, para cada actividad, establece la Orden.
¿Qué es el régimen de estimación objetiva agraria del IRPF?
El régimen de estimación objetiva agraria del IRPF, asimismo popular como régimen por módulos, es el sistema empleado por esos autónomos que efectúan ocupaciones agrícolas, ganaderas y forestales para tributar por el impuesto sobre la renta de la gente físicas ( IRPF). Se estima que para 2021, unos 900.000 labradores y ganaderos estaban anotados en el sistema de módulos.
Este sistema de tributación proporciona esenciales virtudes al agricultor. Por una parte, facilita bastante la administración fiscal y contable del autónomo al achicar el número de formalidades a cumplir. Por otra parte, bajo este régimen no se abonan impuestos en función de las ganancias conseguidas (como sí sucede en el resto regímenes). Entonces, ¿de qué manera se declaran los capital agrícolas?