gobierno de españa ministerio de agricultura pesca y alimentacion

La presidenta riojana, Concha Andreu, ha complacido al ministro de Agricultura, Pesca y Nutrición, Luis Llanas, “el acompañamiento claro y sin grietas que el Gobierno de España siempre y en todo momento mostró en la unidad y la unicidad de la Denominación de Origen Calificada Rioja” y ha recalcado que “los intereses de tipo político no tienen la posibilidad de contaminar el espíritu de una denominación de origen con tanta tradición como éxito” por insistir en que el futuro del ámbito vitivinícola “lo va a decidir nuestro ámbito, absolutamente nadie mucho más”.

Andreu ha comparecido frente a los medios al lado del responsable del Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición, Luis Llanas, que está ayer y el día de hoy en La Rioja en visita oficial.

El nuevo Gabinete

Si bien no forma una parte del Consejo de Ministros, resalta el relevo del hasta hora jefe de gabinete de la Presidenica, Iván Redondo, a quien reemplaza Óscar López, de hoy presidente de Hostales. -PRESIDENTE: PEDRO SÁNCHEZ -VICEPRESIDENTA PRIMERA: NADIE CALVIÑO (sostiene la cartera de Temas Económicos y Transformación Digital. Sube a «número 2» del Gobierno). -VICEPRESIDENTA SEGUNDA: IOLANDA DÍAZ (pasa de la vicepresidencia tercera, que aceptó tras la salida de Pablo Iglesias del Gobierno, en la segunda. Sostiene la cartera de Trabajo y Economía Popular). -VICEPRESIDENTA TERCERA: TERESA RIBERA (sube un peldaño a las vicepresidencias y sigue como ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). -MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN: JOSÉ MANUEL ALBARES (hasta la actualidad embajador en París. Reemplaza a Arancha González Laya) -MINISTRA DE JUSTICIA: PILAR LOBO (deja la presidencia del Senado. Reemplaza a Juan Carlos Campo DE sigue sin cambios).-MINISTRA DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA: MARIA JESÚS MONTERO (deja las tareas de representante del Gobierno y sostiene Hacienda).-MINISTRO DEL INTERIOR: FERRAN GRAN-MARLASKA (sigue).-MINISTRA DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA: RAQUEL SÁNCHEZ JIMÉNEZ (regidora de Gavà, reemplaza a José Luis Ábalos) -MINISTRA DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL: PILAR ALEGRIA (hasta la actualidad encargada del Gobierno en Aragón, reemplaza a Isabel DE INDUSTRIA, REYES MAROTO (sigue)

-MINISTRO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN: LUIS PLANAS (sigue) -MINISTRA DE SANIDAD: CAROLINA DARIAS (sigue) -MINISTRA DE POLÍTICA Y PORTAVOZ DEL GOBIERNO: ISA (hasta la actualidad regidora de Puertoll ano (Localidad Real). Reemplaza a Miquel Iceta en Política Territorial y en el representante a María Jesús Montero). -MINISTRO DE CULTURA Y DEPORTE: MIQUEL ICETA (reemplaza a José Manuel Rodríguez Uribes y deja la cartera de Política Territorial). -MINISTRA DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030: IONE BELARRA (Tenemos la posibilidad de. Sigue) -MINISTRA DE CIENCIA Y también INNOVACIÓN: DIANA MORANT (regidora de Gandia. Reemplaza a Pedro Duque) -MINISTRA DE IGUALDAD: Irene Montero (Tenemos la posibilidad de. Sigue) – MINISTRO DE CONSUMO: Alberto Garzón (Podem. Sigue) -MINISTRO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES: JOSÉ LUIS ESCRIVÁ (sigue) -MINISTRO DE UNIVERSIDADES: MANUEL CASTELLS (Podem. Sigue)

regadíos

Ha subrayado que, merced al acompañamiento del Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición, es la “legislatura de la modernización de los regadíos en La Rioja” y se están abordando “un número de proyectos de modernización , consolidación y transformación de regadíos que jamás se había emprendido” puesto que “nos encontramos recibiendo un acompañamiento histórico presupuestario merced al acompañamiento de la financiación del Gobierno de España y la Unión Europea”.

Según aseguró, las inversiones en regadíos son «prioritarias» para La Rioja «dado nuestro modelo productivo, y la creciente escasez de elementos hídricos debido al cambio climático» y «merced al deber del Gobierno de España con nuestra zona, La Rioja va a recibir 35,5 millones de euros del Plan para la Optimización de la Eficacia y la Sostenibilidad en Regadíos, incluido en el Plan de Restauración, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, una cantidad que piensa el 6,3% del presupuesto nacional”. En suma, el total de la inversión en regadíos en La Rioja, sumando las diferentes fuentes de financiación, va a ser de 48 millones de euros.

Deja un comentario