La Consejería de Agricultura empieza la tramitación del anteproyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica en Andalucía para arrimar el desarrollo de la producción a los índices de consumo.
Acompañamiento particular a la ganadería ecológica andaluza, que piensa el 33% de la producción nacional.
Charlas resaltadas sobre el nuevo reglamento de producción ecológica aprobado por la Unión Europea o el avance de Biodistritos, presencia de la Estrella Michelin Fernando Villasclaras y talleres de huertos para toda la familia, en el programa de contenidos
Málaga, 11 de mayo de 2021. La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Avance Sostenible de la Junta de Andalucía se aúna por vez primera a Naturaleza Málaga como partner estratégico del acontecimiento y participa activamente en el software de contenidos por medio de ponencias resaltadas, talleres o muestras de comida, entre otros muchos, para enseñar novedosas ideas sostenibles desde la visión de la administración pública. De este modo, el nuevo servicio de etiquetado ecológico, la administración sostenible de los artículos locales, la conservación de los elementos naturales propios o la revalorización de los cultivos van a ser varios de los temas a tratar. La duodécima edición de la Feria de Vida Saludable y Sostenible, Naturaleza Málaga, se festejará del 14 al 16 de mayo en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), organizador.
Así, el viernes próximo 14, el salón va a ofrecer la charla profesional ‘Nuevo reglamento Producción Ecológica’ a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Avance Sostenible para anunciar a los ayudantes las novedosas medidas aprobadas por la Unión Europea sobre producción ecológica, asimismo famosa como orgánica o biológica, y el etiquetado de este género de artículos con la meta de acrecentar el campo de app de la regla, introduciendo nuevos artículos, tal como removerlos de excepcionalidades que existían. Se va a explicar de qué manera en el nuevo reglamento se reconoce la coexistencia de diversos tipos de productores, al promover los circuitos cortos de distribución, introduciendo entre otros muchos la oportunidad de que los pequeños productores de europa logren acogerse a la certificación de conjunto y, por otro lado , lugar de un nuevo marco para el comercio con países terceros, aparte de aclarar ciertos puntos profesionales y dotar al ámbito de un campo de app mucho más terminado.
Tres especies dentro en el Libro Colorado de las Aves de España son las aspirantes a ser Ave del Año 2023
- El aguilucho gafe, el alimoche común y la ganga ibérica son las especies que se disputan la candidatura del Ave del Año 2023
- La votación en línea está abierta desde el día de hoy hasta el 8 de enero a las 23:59 horas en la página web del organización
Hasta hoy, 32 especies fueron escogidas Ave del Año por su ocaso poblacional o por sus amenazas de conservación, y para el año 2023, la ONG regresa a arrancar un desarrollo de votación abierta a la sociedad para seleccionar a la clase personaje principal del próximo año. El aguilucho gafe, el alimoche común y la ganga ibérica son las aspirantes, asimismo agarradas en el III Atlas de las Aves en Temporada de Reproducción en España, una publicación clave para saber la distribución, tendencias y ciudades de las 450 especies que se advierten en España en primavera.
Con un 29’7 % de área ecológica, Andalucía ahora sobrepasa el propósito fijado por la UE para 2030, que estableció al 25%
Hortoinfo.- 09/01/2023
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Avance Rural de la Junta de Andalucía dió el acompañamiento definitivo a la producción ecológica de Andalucía, con el comienzo de la tramitación del anteproyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica en Andalucía.