Marcos Pérez envió a Agropopular -emisión del 23 de septiembre- la próxima cuestión: ¿qué porcentaje de IVA transporta una factura de forraje entre 2 labradores en régimen de módulos?
En su contestación, Juan José Alvarez, especialista fiscal de
Modelo de factura para autónomos agrarios
El modelo de factura para autónomos puede servirte como término de comparación para comprender el que se aplica al régimen particular. Además de esto, como empresario tienes que distinguir en un libro de facturas las operaciones que se acogen al régimen hecho más simple o por recargo de equivalencia.
Una característica esencial del Régimen Particular de Agricultura, Ganadería y Pesca (REAGP) es que dentro suyo no tienes la obligación periódica de enseñar afirmaciones de IVA. Hay un modelo 309 de la Agencia Tributaria para declarar operaciones no exentas de este impuesto, pero son puntuales, tasadas y jamás enlazadas al calendario.
¿De qué manera mudar de un sistema a otro?
Para pasar de un régimen a otro va a ser precisa la presentación de una declaración censal con el modelo 036 o 037 (renuncia expresa).
- Con carácter general, a lo largo del mes de diciembre previo al comienzo del año natural en que deba surtir efecto.
Si empiezas una exclusiva actividad, en el instante de enseñar la declaración censal pertinente, o sea, antes del comienzo efectivo de la actividad.
Tributación por módulos en 2019: novedosa prórroga del periodo transitorio
Si bien en el mes de mayo de 2018 Hacienda anunciaba en su portal web la reducción de los límites de volumen de capital y facturación a la tributación por módulos para 2019, la verdad es que el presente Ejecutivo desecha utilizar los nuevos límites aguardados para 2019, que pasa por un número máxima de 150.000 por volumen de capital y 75.000 euros en término de facturación a hombres de negocios y expertos en el ejercicio del año rápidamente previo. Por último los límites para tributar por Régimen de Estimación Objetiva el año próximo van a ser exactamente los mismos que los actuales en 2018.
Ahora te dejamos una tabla con los límites de 2017,2018 y de forma previsible 2019, sin cambio .
¿De qué manera declarar capital agrícolas sin ser autónomo?
La enorme mayoría de los impositores por capital agrícolas no son labradores expertos, en tanto que mucho más de la mitad de sus capital declarables no surgen de la agricultura, la ganadería y la forestación. Habitualmente, hablamos de personas pensionadas o que efectúan otra actividad económica primordial, y trabajan sus tierras de cultivo ocasionalmente.
Si bien en ocasiones como estas no es requisito que el agricultor se dé de alta como autónomo, del mismo modo va a deber declarar los capital y liquidar los impuestos que corresponden para vender sus modelos. Quienes están retirados, cobran posibilidades, están en situación de desempleo o tienen como único ingreso la actividad agrícola quizás precisan asesoría para comprender de qué manera declarar los capital agrícolas en todos y cada caso.