El pasado 1 de diciembre nos llega el premio a la Exportación de una parte del períodico Las Provincias y Santander Agro. Los organizadores de los Premios Agro 2022 han premiado a Projar con este premio en reconocimiento al trabajo y también innovación en el campo agroalimentario valenciano.
Hemos trabajado todos los días para estar cerca de nuestros clientes del servicio, asesorarles y ofrecerles las mejores resoluciones. Es primordial para nosotros recibir este premio, ya que Projar tiene una clara vocación en todo el mundo desde sus principios. 15 años atrás comenzamos nuestra internacionalización, con nuestra factoría de fibra de coco en Sri Lanka y la colaboración en ciertos mercados. Actualmente, ahora nos encontramos operativos en mucho más de 30 países.
Usos de la perlita
Una vez fabricada la perlita como tal, su empleo tiene múltiples variaciones, entre ellas la construcción para calmar construcciones, como aislante térmico, filtración, en la decoración, etcétera. y evidentemente en la agricultura.
En esta, puede ser aplicada como materia prima para formulaciones de sustratos premeditados al cultivo de plantas decorativas, para formulaciones de sustratos para planteles, de manera pura para cultivos hidropónicos, etcétera. En todos y cada uno de los casos, la perlita debe cumplir unas características mínimas a fin de que su ocupación como sustrato garantice su éxito.
Virtudes de los cultivos hidropónicos verticales
Las virtudes de los cultivos hidropónicos verticales son muchas. Bastante gente preferirían cultivar en campo abierto, naturalmente. No obstante, este sistema de cultivo es tan fresco y ofrece tantas opciones que se transforma en el sustituto especial.
Clasificación granulométrica
Las fibras procedentes del molido, son separadas por tamaños, dando sitio desde fibras gruesas y largas a cortísimas, asimismo nombradas.
Las de ciertas longitudes y espesores, singularmente partículas gruesas y finas y fibras cortas, son las destinadas a la agricultura. Tengamos en cuenta que su calidad influirá de manera esencial en sus características físicas y como resultado, en su accionar en cultivo y técnica usada.
Conjunto Fico participó en las IV Jornadas de Agroecología organizadas por el CEIP Las Lomas con el propósito de que los estudiantes conozcan mucho más sobre la agricultura ecológica y la sostenibilidad medioambiental.
El mes pasado de noviembre nos desplazamos hasta el CEIP Las Lomas con ocasión de las IV Jornadas de Agroecología, un emprendimiento en el que llevamos cooperando múltiples años.
Las Jornadas de Agroecología son unas jornadas organizadas por el CEIP Las Lomas que brotaron en 2019 a fin de que el alumnado conociese el desarrollo de trabajo en un invernadero, desde el principio hasta el desenlace, sabiendo cada eslabón de la cadena.