explotacion agricola rural fao año internacional de la agricultura familiar

Bajo el lema “dar de comer el planeta, proteger el mundo” la FAO (Organización de las ONU para la Nutrición y la Agricultura) proclamaba en 2014 como Año En todo el mundo de la Agricultura Familiar. Según múltiples reportes de la FAO, la agricultura familiar –aquella que agrupa una variedad de labradores con fincas pequeñas– en América Latina y el Caribe podría sospechar en torno al 81% del total de fincas agrícolas. Estas explotaciones de pequeña entidad proveerían, sabiendo la variedad de las economías sudamericanas, entre el 27% y el 67% de la producción alimenticia, un número nada repudiable si además de esto se asegura que desarrollan entre el 57% y el 77% de la ocupación agrícola.

La preocupación por la nutrición de una población mundial que superó los 7.000 millones de pobladores, cuyas esperanzas se ubican cerca de 9.000 millones hacia 2050, hizo germinar profusos debates en las arenas políticas y académicas sobre los inconvenientes que podrían añadirse a los que ya están, con apariencia de incremento del apetito, la desnutrición, crisis de subsistencia, inflación, etcétera.

Cooperación en todo el mundo

También, apuntó que en todo el año en todo el mundo de la agricultura familiar la UE está interesada en hacer acciones de cooperación con el resto de todo el mundo, con los países mucho más pobres, cerca de temas como la seguridad alimenticia, y apuntó en este sentido que tiene sosprechado conocer Senegal y Ghana próximamente.

Los peligros de la Agricultura Familiar y la situación de Argentina

No obstante, el ámbito de la agricultura familiar está siempre y en todo momento bajo riesgo por la carencia de políticas y financiación que en fomenten la sostenibilidad, haciéndolos atacables al avance de la frontera agraria de los monocultivos.

Las organizaciones populares que tienen dentro el Consejo de la Agricultura Familiar Campesina y también Indígena -Subsecretaría de Antes de Cristo/ SAGyP- expresamos nuestra preocupación creciente dada la situación de todos y cada uno de los desalojos que afectan a las familias indígenas y campesinas. pic.twitter.com/nw0BQz26cu

¿Te has cuestionado en algún momento cuánto generan las huertas familiares? ¿De qué manera es esencial el papel de las familias agricultoras? ¿Cuál es el peso real de la agricultura familiar en la nutrición mundial?

Los sistemas alimenticios mundiales se combaten a retos urgentes. La necesidad de proveer una alimentación sana y bastante a toda la población mundial pone bajo riesgo los elementos naturales y medios de producción habituales.

Es en este contexto donde la agricultura familiar se transforma en activo fundamental para hallar un mundo equilibrado y resiliente.

Deja un comentario