A 30 de junio de de año en año se configura el cierre de ejercicio fiscal de las compañías agropecuarias. En ocasión de esto, resumimos ahora los puntos más imporantes de la tributación del impuesto a la renta de esta esencial actividad.
La venta de artículos agropecuarios está grabada por IMEBA en el momento en que se efectúan a un contribuyente de IRAE, y van de la órbita del ámbito agropecuario. El impuesto se paga vía retención y es volcado en DGI por el cliente.
¿Quién debe cumplimentar y enseñar el modelo 130?
Debemos entender quién debe enseñar este modelo, puesto que no todo el planeta debe cumplimentarlo, pero sí la mayor parte de los autónomos:
- Autónomos que efectúan su actividad profesional , a menos que cuando menos el 70% de sus capital permanezca retención o capital a cuenta.
- Los asociados de comunidades de recursos y otras entidades sin personalidad jurídica en función de su proporción a su participación en el beneficio.
- Hombres de negocios dados de alta en actividad que se considera empresarial, siempre y cuando no estén en sistema de módulos (en un caso así charlamos del modelo 131).
- Ocupaciones económicas (agregamos a esta lista las agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras) que tengan el procedimiento de estimación directa, bien habitual o simplificada, si bien con una manera de cálculo diferente.
¿Qué es el régimen de estimación objetiva agraria del IRPF?
El régimen de estimación objetiva agraria del IRPF, asimismo popular como régimen por módulos, es el sistema empleado por esos autónomos que efectúan ocupaciones agrícolas, ganaderas y forestales para tributar por el impuesto sobre la renta de la gente físicas ( IRPF). Se estima que para 2021, unos 900.000 labradores y ganaderos estaban anotados en el sistema de módulos.
Este sistema de tributación proporciona esenciales virtudes al agricultor. Por una parte, facilita bastante la administración fiscal y contable del autónomo al achicar el número de formalidades a cumplir. Por otra parte, bajo este régimen no se abonan impuestos en función de las ganancias conseguidas (como sí sucede en el resto regímenes). Entonces, ¿de qué manera se declaran los capital agrícolas?
¿Qué es el Pago Provisional Por mes (PPM)?
El Pago Provisional Por mes, asimismo popular por sus iniciales como PPM, es un pago o abono que tienen que efectuar los impositores como una provisión contra los Impuestos Cada un año en la Renta y hay que abonar cada abril del año siguiente, adjuntado con el IVA del Formulario 29.
¿Qué se comprende frecuentemente?
La normativa no aclara este término y hay que asistir a la jurisprudencia: Sentencias del Tribunal Supremo de 29 de octubre de 1997 y Tribunal Supremo de 20 de marzo de 2007.
indicio sobrepasar el umbral del salario mínimo interprofesional en el año natural. Esto es, que