- Andalucía: CAAE, Sohiscert + otras entidades privadas.
- Castilla-La Mácula: Sohiscert, CAAE + otras entidades privadas.
Para conseguir información sobre productores, compañías y distribuidores ecológicos debemos entrar a todas estas certificadoras, y también interaccionar de la forma especial con cada una, esto es, con los requisitos y especificaciones de cada una. Por poner un ejemplo, para buscar un operador en la Red social Valenciana, debemos entrar a la página web del COMITÉ DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (CAECV): https://www.caecv.com/.
¦ ANDALUCIA
¦ SERVICIO DE CERTIFICACIÓN CAAE, S.L.(CA-ECO-001-AN) www.caae.es Tel.: +34 955 024 150 SO. (CA-ECO-002-AN) www.sohiscert.com Tel.: +34 955 86 80 51 AGROCOLOR, S.L. (CA-ECO-003-AN) www.agrocolor.es Tel.: +34 950 280 380 CERS (Certificación of Enviromental Estándares GmbH) (CA-ECO-005-AN) www.ceres-cert.com Tel.: + 34 915 630 171 ECOAGROCONTROL, S.L. (CA-ECO-017-AN) [email protected] Tel.
: +34 926 53 26 28 CITAGRO (CA-ECO-030-AN) www.citagro.es Telf: 954467486
(tixag
¿QUÉ ES LA AGRICULTORA ECOLÓGICA?
Hay múltiples definiciones pero tenemos la posibilidad de determinar la agricultura ecológica como sistema agrario cuyo objeto es la obtención de alimentos de máxima calidad, acatando el medioambiente y preservando la fertilidad de la tierra a través de la utilización perfecta de los elementos naturales
De ahí que utiliza métodos de cultivo biológicos y mecánicos e impide los artículos químicos de síntesis. ) Un concepto fácil para resguardar las plantas de heladas y noches muy frías, idóneo para macetas móviles inteligentes, es este económico y fácil modelo plegable que usa la pared de la vivienda como soporte primordial
Se puede crear con cañerías de PVC, resultando asimismo rápido para guardarlo en el estacionamiento o en el t raster a lo largo de la primavera y el verano, pero al unísono fuerte en frente de los vientos. Asimismo tienen la posibilidad de usarse otros materiales, aun volver a utilizar maderas para crear la composición y dejarla plegada sobre la pared todo el año.
¿Qué garantiza el sello de la UE?
- Garantiza que el 95% de los elementos son ecológicos (por lo menos).
- Producción sostenible.
- Protección del medioambiente.
- Calidad del producto.
- Reglas de confort animal.
- Se limita la utilización de fármacos a la ganadería.
- Se limitan los aditivos usados para llevar a cabo los alimentos.
- El producto se atiende a las disposiciones de control oficial europeo.
- El producto procede de manera directa del productor.
- Control oficial estricto por organismos públicos o privados.
- Animales al aire libre en artículos de procedencia animal.
- Empleo limitado de pesticidas.
- Conocimiento del origen de los alimentos.
- Registro del productor o distribuidor.
- Registro de la acreditación del organismo de validación.
- Hablamos de artículos preenvasados, producidos o vendidos como orgánicos en la Unión Europea.
- Da al cliente modelos logrados desde procesos cien% naturales.
- Preservación de las características nutritivas de los elementos.
- Se impide la polución del agua y la tierra.
- Se usa materia orgánica como abono natural (en la agricultura).
En función de quien hizo y certificado el control del sello europeo, es viable conseguir en los distintos países (o en la situacion de España, según la red social autónoma), sellos locales que acompañan al sello ecológico europeo (según quien efectúa el control).