energía solar fotovoltaica para la agricultura y desarrollo rural sostenibles

La energía del sol tiene múltiples apps, entre las menos desarrolladas es la utilización para las explotaciones agrícolas. Esta tecnología contribuye a desarrollar las ocupaciones económicas, aumentar la eficacia agrícola sino más bien asimismo para prosperar la calidad de vida de la población rural.

Hay distintas formas de explotar y emplear la energía del sol en este campo para secar semillas o fruta de manera muy sencilla y ecológica. Pero además de esto por ofrecer electricidad para lograr obtener a través de bomba de agua para riego o para otros requerimientos como sistemas de calefacción. Aparte de emplear en los invernaderos cuadros solares fotovoltaicos lo que le dejaría un considerable ahorro de energía y un incremento de la producción, pero además de esto extiende la vida útil.

ORDENAR EL DESPLIEGUE

En La capital española, solo entre la A-2 y la A-3, hay 34 proyectos fotovoltaicos en los terrenos mucho más productivos de la zona y, si bien no se conoce cuántos se ejecutarán, solo la oportunidad de que se lleven a cabo hizo que las rentas se disparen hasta 1.500 o 1.700 euros por hectárea/año, en frente de los 60 o 70 euros que puede abonar un campesino.

De este modo es «inviable» proseguir haciendo un trabajo el campo, según el secretario general de UPA en La capital de españa, Jesús Anchuelo, quien ha denunciado que si no se llevan las plantas a zonas menos productivas es por el hecho de que para las compañías» no es productivo» estar lejos de las subestaciones.

Otro género de coalición con el rebaño provocando sombras que impide un desempeño perfecto. Por este motivo, es requisito entrar a las áreas limitadas bajo las instalaciones para hacer trabajos de segado, desbroce y limpieza. Además de esto, el desarrollo descontrolado de la vegetación supone la utilización de herbicidas. En este momento, la compañía Ingeteam, enfocada por ejemplo colas, en el cuidado de estos cuadros en el mundo entero, usa el ganado para esta tarea. El pastoreo de ovejas se transforma de este modo en una asistencia natural para el cuidado de la planta. Asisten a supervisar el desarrollo de la vegetación cerca de los cuadros, afirman un desempeño perfecto y incesante de la planta del sol, evitan la utilización de maquinaria y artículos químicos y, prácticamente lo más esencial, se comparte el lote con el campo ovino. «Es un sistema de acompañamiento mutuo, con un cuidado sostenible y respetuoso con el medioambiente, mientras que se estimula el avance de las áreas despobladas con la colaboración de los pastores. Además de esto, se provee de sombra, protección y cobijo ovejas preñadas y se estimula el avance de población en áreas despobladas», comentan desde Ingeteam.

FUENTE

Deja un comentario