AGRICULTURA DE REGADIVO Y DE SECANO
En la agricultura logramos hallar diversos tipos de cultivos según las disponibilidades que se tengan para regar. El sistema mucho más popularizado es el de secano, este es dependiente esencialmente de las precipitaciones atmosféricas.
Virtudes y desventajas de la agricultura de secano
Como es natural, la agricultura de secano en España y otras zonas españolas de todo el mundo no solo se muestran como una opción alternativa de producción frente a la escasez del recurso hídrico, sino asimismo tienen otras virtudes que la hacen fundamental en el orbe en lo que se refiere al empleo de tierras donde existe poca disponibilidad de agua para regadío.
Virtudes agricultura secano
Agricultura extensiva de secano
Está fundamentada en la integración del abono de procedencia animal, para una explotación eficaz del suelo. Esta clase de procesos es el que se usa en las ubicaciones áridas y secas de África.
En esta manera, los campos de cultivos se desarrollan desde la quema de bosques. En varias zonas de Asia, África y Sudamérica se ejerce.
Cultivo del Olivar
El olivar es un cultivo clásico que se llevó a la intensificación para llevarlo a cabo mucho más productivo. En el momento de cultivarlo en valla es requisito garantizar su rentabilidad con la mecanización de las tareas y con una producción elevada merced a la disminución de los marcos de plantación.
Con una media de producción de 7 kilogramos por árbol en secano, y de 1’20€ el kilo, el almendro es un cultivo muy productivo. Además de esto, cabe indicar que la almendra es un cultivo productivo que disfruta de seguridad en el mercado, ahora su precio no tuvo variantes visibles en los últimos diez años.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS CULTIVOS EN ESPAÑA
Hay diversos tipos de componentes que hacen que el territorio español sea un espacio magnífico a fin de que prácticamente cualquier TIPO DE CULTIVO logre florecer. Es primordial resaltar la riqueza del lote, de una gran parte del territorio, que deja dejar reposar un suelo y ocupar otro, en el momento en que es requisito, sin precisar perder el ritmo de la cosecha. Asimismo, la abundancia de ríos que recorren nuestros montes, tal como los ríos subterráneos que enriquecen los campos de manera natural, logrando realizar pozos en los sitios mucho más nunca pensados que sostienen el regate y la humedad perfecta para cada género de cultivo.
El sol, indudablemente, es asimismo un enorme aliado. Con mucho más de 2.500 horas de sol, las cosechas medran con velocidad y fuerza. Además de esto, los distintos tiempos que se tienen la posibilidad de localizar en este país, así sea el mediterráneo, árido, semiárido, oceánico o subtropical, dejan que los labradores españoles logren efectuar una extensa variedad de cultivos distintas.