en que tipos de paises prdomina la agricultura de subsistenia

Si bien los dos métodos de explotación agrícola se lleven a cabo en enormes extensiones de terrenos para generar enormes proporciones de preciso monocultivo, tienen diferencias que importan en el momento de medir su encontronazo en el medioambiente y eficacia para la conservación de la vida:

  • La agricultura de mercado es aquella que tiene su comercialización como fin primordial. Se ejerce en enorme lugar de este mundo y para lograr sus propósitos, puede aceptar la utilización de semillas cambiadas genéticamente y de técnicas de siembra y cosecha que tienen la posibilidad de dañar al ecosistema. La tecnología es una herramienta que juega un papel primario en esta clase de agricultura para lograr contestar óptimamente a la intensidad del sembrado.
  • La agricultura ecológica, como nos advierte su nombre, es un sistema de cultivo autónomo que emplea eficazmente los componentes ambientales para el beneficio de su actividad productiva, entre los cuales son los calendarios lunares para la plantación de monocultivos. No emplea modelos químicos ni organismos genéticamente editados. El primordial propósito es proveer alimentos para el consumo humano libres de restos químicos.

Distintas costumbres de la agricultura de subsistencia

Ahora va a poder ver las distintas formas de la agricultura de subsistencia, divididas en 3 géneros de agricultura:

) )

Agricultura extensiva de secano

Está fundamentada en la integración del abono de procedencia animal, para una explotación eficaz del suelo. Esta clase de procesos es el que se emplea en las ubicaciones áridas y secas de África.

  • Agricultura por cremación

    En esta manera, los campos de cultivos se desarrollan desde la quema de bosques. En varias zonas de Asia, África y Sudamérica se ejerce.

  • Agricultura irrigada de arroz

    En aquellas zonas donde la lluvia es abundante, el arroz es el cultivo ideal, por distintas causas, entre ellas pues no se depaupera el suelo.

  • Tipo agricultura de subsistencia

    Hay, de manera general, tres géneros de agricultura de subsistencia. Se usan desde el origen de la agricultura y han variado parcialmente poco en todo el tiempo.

    Usada en zonas tropicales de África, América del Sur y Asia, es una de las maneras mucho más ecológicas y autogestionadas de la agricultura: se usa como abono la materia orgánica de las heces de los animales para elaborar el tierra.

    Género de Agricultura de Mercado

    Hay múltiples géneros de agricultura comercial, con lo que decantarse por una u otra va a depender, en buena medida, de la zona de todo el mundo. Normalmente distinguimos 3 tipos:

    Es caracteristica de países desarrollados como USA o Canadá. Hablamos de monocultivos en enormes terrenos. Es la forma mucho más eficiente de sacar beneficio a la producción, puesto que no es requisito amoldarse a diversos tipos de cultivos, a menos que lo demande una bajada brusca de la demanda. Este es el género de agricultura mucho más mecanizado, con lo que la utilización de infraestructuras modernas, como sistemas de riego automático o filtros de agua, es común para conseguir mucho más provecho. Los cultivos más frecuentes son el algodón o el maíz.

    ¿Cuáles son y de qué forma se clasifican los diversos tipos de agricultura que hay?

    En el neolítico se practicaba una agricultura itinerante, consistiendo en dejar las tierras una vez fueron agotados sus elementos y destrezas para buscar nuevos suelos productivos.

    Hoy día, esta práctica ha evolucionado hasta llevar a escenarios industriales, donde la investigación, ingeniería genética, química y tecnología mecánica y artificial juegan permisos escenciales. Vamos a esto!!!

    Deja un comentario