Estoy convencido de que la mayor parte de los ciudadanos no disciernen la diferencia entre agricultura ecológica y agricultura de conservación. Supuestamente podrían considerarse que son conceptos equivalentes. Solamente lejos de la verdad. El primero protege una producción agraria y ganadera fundamentada en principios ecológicos. ¿Y la segunda? Indudablemente ciertos de sus incondicionales, quienes acumulan buena fe, le comprenden como una opción alternativa ecológica a la producción agraria actualizada, fundamentada en bajos insumos de agroquímicos y fertilizantes, tal como en buenas prácticas de cultivo que quieren impedir la conservación del suelo . Empero de manera frecuente, solamente lejos de la verdad. Bajo una palabra tan “respetuosa” se ocultan lobos con piel de cordero.
Diferencias entre agricultura usual y agroecología
La agricultura usual y la agricultura ecológica no son lo mismo:
- En la agricultura ecológica, la pluralidad de plantaciones todavía es la original, las de carácter local, en tanto que fueron ofertando, en todo el tiempo, una mejor resistencia a las anomalías de la salud extendidas en su región y en las plagas que les afecten; en la situacion de lo usual, las variedades locales se fueron perdiendo, evolucionando hacia derivados híbridos.
- La agricultura usual acostumbra fundamentarse en el monocultivo, lo que capacidad el surgimiento de plagas; en la situacion de la ecológica, los cultivos van rotando, en mayor variedad.
- La ecológica fundamenta el sistema de abono en la protección de la fertilidad de los terrenos, usando abonos naturales; la usual frecuenta usar artículos que tienen su origen en el nitrógeno.
- Mientras que la ecológica incentiva la biodiversidad de microorganismos vivos, la usual se apoya en su supresión y mecaniza el cultivo.
- en esta clase de agricultura, lo que hace, como vimos, que se amontonen los restos contaminantes; en la agricultura ecológica, únicamente es soportable la utilización de modelos biodegradables proveniente de la naturaleza.
¿Qué es la agricultura ecológica?
La agricultura ecológica es un sistema de cultivo natural que no usa artículos de síntesis química en ninguno de sus procesos, con lo que asimismo tiene por nombre orgánica o biológica (según el idioma de que se traduzca) . Huyendo de fertilizantes y fungicidas no naturales, espera hallar un producto mucho más saludable para la gente y para la tierra donde se cultiva, si bien no se demostró de manera confiable que lo logre.
Se identifica por la rotación de cultivos, la utilización de compost y la búsqueda de un equilibrio en la región creando pequeños ecosistemas. La mayor parte de campesinos ecológicos son productores locales con lo que asimismo se disminuye la huella a lo largo del transporte.
✅ Especialización vs. variedad
Mientras que la agricultura clásico se enfoca a trabajar en parte importante con monocultivos continuos y una base genética angosta, la agricultura ecológica apuesta por la rotación complementaria y el policultivo. En este sentido, esta última busca la variedad de las especies, sabiendo su relevancia en el avance de un sistema coche sustentable.
En el término de agricultura clásico se contempla la naturaleza como un recurso a servicio de la producción alimenticia al tiempo que la agricultura ecológica respeta la utilización de estos elementos y también procura imitar los ecosistemas naturales para promover una producción sostenible a lo largo de todo el desarrollo. Por poner un ejemplo, en vez de acrecentar el riego, se quiere progresar las condiciones del suelo para acrecentar la retención del agua.