1. Origen de la agricultura. De entrada la raza humana vivía de la pesca, cacería y recolección de frutos, pero hace cerca de diez.000 años el hombre comenzó a cultivar la tierra, por el hecho de que lo que se hacía no era bastante para dar de comer a la población que iba medrando.
El comienzo de la agricultura fue en Oriente Medio y en el Mediterráneo. Las indagaciones revelan que el trigo y la cebada comenzaron a cultivarse en Siria, introduciendo la Mesopotamia entre los ríos Tigre y Éufrates y se extendía, pasando por Líbano y también Israel hasta el Valle del Nilo, según las pruebas a carbón 14.
Historia del riego en la agricultura
Entre las invenciones mucho más esenciales para la agricultura es la distribución de agua mediante los cultivos a través de una red de canales. Esta sufrió sitios increíblemente distintos según las distintas civilizaciones y temporadas.
La referencia verificable mucho más vieja que se conoce, se remonta al siglo IV o VIII a. de C., y se posiciona en Mesopotamia. Ayudados por la cercanía de los ríos Tigris y del Éufrates, que aseguraban permanentes reservas de agua, pero del mismo modo conminados por violentos desbordamientos de estos ríos.
RESUMEN
El producto examina la agricultura en la evolución del pensamiento económico. Patentizar las distintas especificidades y problemáticas del campo agrario según la visión de las primordiales academias económicas en el lapso de la evolución de la teoría económica. Como todas las corrientes económicas interpretó el papel de este campo en el aspecto mucho más extenso de la economía. Se busca probar sintéticamente de qué forma la historia del pensamiento económico incorporó teóricamente, en los puntos más imporantes, los cambios sucedidos en las funcionalidades de la agricultura a lo largo de su avance. Hablamos de una investigación de revisión bibliográfica, apoyado, siempre y cuando resulte posible, en los escritos auténticos de los primordiales autores de cada cadena económica analizada. El artículo concluye que, durante la evolución de la ciencia económica, la agricultura siempre y en todo momento estuvo que se encuentra en los primordiales estudios sobre el pensamiento económico, de manera diferente, acompañando su papel a la economía en su avance.
Keywords: Evolución, pensamiento, economía, agricultura.
Un fenómeno simultáneo de alcance global
La consolidación de la agricultura como tal fue un desarrollo largo y complejo que se desarrolló durante mucho más de 2 mil años de manera simultánea en distintas unas partes del globo como Mesopotamia o Egipto y en ciertas áreas de Asia o Centroamérica. Llama la atención que zonas tan distantes entre sí realizaran domesticaciones del territorio afines sin siquiera comprender de su vida respectiva, pero la verdad es que de este modo sucedió.
Si bien todo este desarrollo fuera fruto de mucha experimentación y observación, de la necesidad de proteger y escoger semillas y plantas, se estima que en ningún instante fue un acto consciente. Sus personajes principales no debieron tener la noción de estar creando algo tan enorme como la agricultura, sencillamente desarrollaron acciones que perseguían el beneficio de las novedosas comunidades sedentarias y transmitían estos nuevos saberes de generación en generación.