en que afecta la agricultura ecologica al medio ambiente

La agricultura ecológica se apoya en regresar a nuestras raíces y cultivar de manera natural todos esos alimentos que requerimos para subsistir. Respetar el tiempo de desarrollo y los tratamientos naturales que debe llevar cada cultivo.

A lo largo de años nos han vendido la iniciativa de correr contra el tiempo y hacer más ágil los procesos como el cultivo de alimentos para abastecer a la raza humana, pero es hora de efectuar un cambio y comenzar a cultivar de forma orgánica.

Técnicas de cultivo de la agricultura ecológica que puedes utilizar en tu huerta

¿Le resulta interesante entender qué plantar en un huerto urbano? Prosigue el link para leer nuestro producto del blog y conocer qué artículos son los más destacados según la temporada. Y ahora te enseñamos las mejores técnicas de cultivo habituales y ecológicas para utilizar en tu huerta, sea del tamaño que sea.

  • Acolchado o mulching. Hablamos de preservar la humedad del suelo de manera natural, por poner un ejemplo con corteza de pino, que además de esto sirve como materia orgánica a las plantas.
  • Abonos naturales. Se tienen la posibilidad de compostar en casales desechos vegetales del hogar para después aplicarlos en el suelo. Con esto se acrecientan los escenarios de nitrógeno del suelo, se impulsa la actividad de los microorganismos que habitan en ellos, se optimización la porosidad del sustrato y se resguarda la tierra de la erosión.
  • Labranza del suelo superficial. El suelo muy sólido debe aragarse, pero lo idóneo es llevarlo a cabo de manera superficial. Por otra parte, un suelo con mucha materia orgánica se compacta menos y, por consiguiente, precisa que se abre menos.
  • Rotación de cultivos. La agricultura clásico nos enseña que es requisito cambiar cultivos. Por servirnos de un ejemplo, eludir cultivar consecutivamente plantas de exactamente la misma familia (por servirnos de un ejemplo, calabacines, calabazas y melones). Y es ideal cultivar cada un par de años cuando menos alguna leguminosa, en tanto que asisten a retener el nitrógeno en el suelo.
  • Asociaciones de cultivos.

    agricultura

    Su finalidad es afín a la alternancia de cultivos. Hablamos de elegir especies con requerimientos de diferentes nutrientes. De ahí que puedes observar los viñedos mezclados con rosales. La meta es batallar plagas y patologías, achicar el desarrollo de malas yerbas que compiten por nutrientes y agua y prosperar la salud de las plantas.

Virtudes de la agricultura ecológica

¿Cuáles son los resultados positivos de la agricultura ecológica para el medioambiente?

La base para conseguir unos buenos desempeños agrícolas es un suelo fértil y con buena composición. Las prácticas de cultivo agroecológicas, en las que se reemplazan los agroquímicos de síntesis por modelos biológicos y enmiendas orgánicas, benefician la prosperidad de los suelos.

Aire

La agricultura orgánica disminuye la utilización de energía no renovable al reducir la necesidad de substancias agroquímicas, cuya producción necesita un sinnúmero de comburentes fósiles.

Este género de agricultura ayuda a atenuar el efecto invernadero y el calentamiento del mundo a través de la aptitud de retener el carbono en el suelo.

Enfoque sostenible

En Pazo de Vilane somos firmes defensores de estos principios. Nuestras tierras de cultivo están rodeadas de bosques autóctonos llenos de condimentas que asisten a sostener la variedad en la comarca de A Ulloa. Deseamos que esto continúe siendo de esta manera y, de ahí que, rechazamos los modelos químicos a nuestros cultivos. Aparte de asistirnos a preservar la tierra que circunda a nuestras instalaciones, el ambiente nos lo agradece transformándose en nuestro mejor aliado para proteger nuestras gallinas en independencia. Aprovechamos los elementos endógenos para sostener un enfoque sostenible. Por servirnos de un ejemplo, usamos el abono generado por nuestras gallinas para los cultivos ecológicos.

Prueba de nuestra defensa de los valores ecológicos es nuestra línea de mermeladas artesanales. Escogemos la frambuesa y el arándano, que cultivamos en nuestras fincas de la comarca para seguir en nuestra apuesta por el cuidado y riqueza de nuestro ambiente. Recogemos el fruto en su punto justo de maduración que nuestra luz del sol le entrega a las plantas. Las mermeladas plus de arándanos y frambuesas se desarrollan con un 70 por ciento de fruta.

Deja un comentario