La Federación En todo el mundo de Semillas (ISF) eligió a España como sede del Congreso Mundial de Semillas 2022, que se festeja en Barcelona del 16 al 18 de mayo, coorganizado con las asociaciones españolas de entonces ANOVE y APROSE. Este acontecimiento volvió al formato presencial el acercamiento más esencial del campo canterano mundial, después de ser aplazado a lo largo de un par de años gracias a la pandemia.
Al congreso presencial asisten mucho más de 1.400 expertos, al tiempo que otros 1.000 forman parte de la actividad congresual por medio de la interfaz en línea Channel World Seed, instituyendo de este modo un formato híbrido, al paso que no se recupere a todos y cada uno de los países de todo el mundo una movilidad absolutamente habitual.
Ocasiones
La coalición “Por otra PAC” -que abarca a treinta organizaciones de agricultura ecológica, ganadería extensiva, ONG y especialistas en nutrición- apoya la estrategia y cree que es «un primer paso» hacia esta transición.
Su representante, Fernando Viñegla, destaca en Efeagro que en España hay ejemplos que detallan que «es una situación», puesto que «ahora se está generando un cambio».
Virtudes de la Agricultura Sostenible
- Las prácticas agrícolas tienen una predominación destructora mínima en el medioambiente. La intención es sostener el suelo en empleo de métodos poco dañinos.
- El desarrollo de cultivo es mucho más seguro para los labradores y los alimentos conseguidos son mucho más saludables.
- Se logra una predominación efectiva en la salud del humano y el confort de los animales.
- Aumenta el nivel de empleo en el campo agrícola y la educación.
España pertence a los países de la Unión Europea con entre las superficies de mayor producción agrícola ecológica. Más allá de que la demanda de fertilizantes orgánicos es minoritaria a la demanda de fertilizantes comúnes, es requisito comprender que la inclinación del mercado está en alza.
¿Qué es el suelo?
Podríamos decir que el suelo es un enorme irreconocible, pese a las funcionalidades y servicios ecosistémicos que efectúa para la raza humana, la biodiversidad y el medioambiente generalmente. Los suelos forman una cubierta delgada, frágil, que está recubriendo una gran parte de la extensión de la tierra, salvo donde los procesos de humillación (erosión, sellado persistente u otros) lo hicieron ocultar.
El suelo se distingue de una roca donde forma un medio de vida para las plantas, animales subterráneos y millones de microorganismos que descomponen la materia orgánica, generan antibióticos, etcétera. O sea de esta manera por el hecho de que el suelo es un espacio poroso que puede guardar el agua que provee a las raíces de las plantas, de la misma el oxígeno y los nutrientes minerales, tal como el anclaje.