Como ha anunciado en su página web, Cáritas demanda el mayor encontronazo de la pobreza en las mujeres “ Si se hubiese acabado con la desigualdad entre hombres y mujeres, Cáritas no estaría denunciando el día de hoy, el Día En todo el mundo de la Mujer, la mayor incidencia de la pobreza en las mujeres: no solo es mayor el número de mujeres pobres, sino, además de esto, la pobreza tiene un mayor encontronazo que en los hombres” “Las mujeres padecen mucho más que los hombres la inseguridad alimenticia, aun en los países industrializados, ganan menos que los hombres, dedican mucho más tiempo que ellos a los cuidados familiares, son mucho más atacables a la pobreza extrema y tienen menos opciones de entrar al mercado de trabajo. “
La cooperativa palestina HLHC con la que trabaja Cáritas fomenta la igualdad de género entre sus integrantes
España prosigue fuerte en agricultura ecológica según el último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición (MAPA). Los datos de 2019 presentados en el informe, nos ponen adelante de Europa en lo que se refiere a producción agrícola ecológica, y cuartos a nivel global.
La área encargada de este género de agricultura cuyos artículos cada vez son mucho más demandados por el cliente, se prolonga por una área próxima a 2,35 millones de hectáreas, unas tres ocasiones el tamaño de la Red social de La capital española. Este género de cultivo prosigue medrando incontenible, representando ahora el 8,5% del total nacional.
A través del emprendimiento Pardeles, que concluye, al tiempo, con la publicación del vídeo divulgativo Subsistir en un mar de amenazas
El informe últimamente anunciado “Estado de Conservación de las aves de todo el mundo 2022”, de BirdLife International, expone la situación especialmente desfavorable de las aves marinas.
Entre ellas, los procelariformes, a los que forman parte albatros, petreles y pardelas, resaltan por estar especialmente conminados. A llevar a cabo en frente de esta situación se ha dedicado el emprendimiento Pardeles de SEO/BirdLife, que tiene el acompañamiento de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Tras un par de años de sendero, Pardeles acaba con la presentación de un boceto de estrategia de conservación para las pardelas. Este archivo, que en este momento habrá de ser aprobado por todas y cada una de las gestiones eficientes, va a marcar las pautas a continuar para realizar en frente de los inconvenientes que afectan a estas especies, ciertas cuales están entre las aves mucho más conminadas de Europa, y revertir la inclinación negativa.
Baldriga balear. Creador: Pep Arcos-SEO/BirdLife