Artículo: Luis Ramírez. Fotografías: Alimentos de La capital de españa y compañías citadas
CAEM: Respeto por el medioambiente y la tierra Margarita Campos (en la imagen) encabeza el Comité de Agricultura Ecológica de la Red social de La capital de españa (CAEM). Es un órgano desconcentrado de la Red social desarrollado en 1996 para ejercer como Autoridad de Control de la producción agraria ecológica y utilizar el Régimen de Control sobre producción y etiquetado de los modelos ecológicos. Al lado de otros, ámbas tareas primordiales del CAEM son, por una parte, supervisar y garantizar la producción agraria y alimenticia ecológica, garantizando el cumplimiento de la Normativa de Producción Ecológica y, por otro lado, fomentar el consumo y difusión de los artículos agroalimentarios ecológicos. Pero, como afirma la presidenta, “alén de la normativa contamos un deber popular y deseamos realizar nuestro trabajo considerablemente más que un sello. Que sea un símbolo de respeto por el medioambiente, la tierra, el confort animal y la seguridad alimentaria”. Hoy en día hay mucho más de 500 operadores certificados por el CAEM en los registros de agricultura, ganadería, apicultura, elaboración, comercialización y también importación, en los que están alimentos variadísimos. En este marco, la agricultura ecológica y en conversión ocupa el 3% de la área agrícola de la zona, con 11.661,13 hectáreas sometidas a control en 2019. Campos resalta que “este campo vive una revolución; dejó de ser una moda para transformarse en una manera de vida donde productores y usuarios han comprendido la relevancia del territorio y su porvenir, lo que permitió poner a La capital española adelante de comunidades donde mucho más creció la producción ecológica. ”. Para la presidenta del CAEM, el certificado ecológico “afirma una aceptable situación en los mercados, más que nada en el madrileño, con los mucho más varios centros de venta para sus artículos. Cada día hay mucho más referencias predisposición de los usuarios”. Y lanza un mensaje final: «Nuestra percepción es ilusionado, el desarrollo de forma anual del número de productores y elaboradores que se aúnan a este sistema de hacer alimentos da un concepto de un futuro agradable».
La capital española, adelante del consumo
El artículo de “La Razón” asimismo señalaba: “La producción ecológica al lado del ámbito de los alimentos gourmet ha resistido la crisis económica sin pérdidas y mantenido el desarrollo que, en La capital española, sigue por la alta demanda del consumo de esta clase de alimentos».
«En verdad, la Comunitat está solo tras Cataluña (26% del mercado) en el consumo ecológico con un 15% del mercado nacional. Según una investigación del Institut Sondea, siete de cada diez españoles ahora tienen dentro en su dieta alimentos ecológicos”.
Compañías madrileñas competidores:
- Oleum Laguna
- Nectaran
- Simón
- Bodegas Andrés Morate
- Chocolate Orgánico
- Prenagar
- Biológico Tea
- El Fruto del Baobabt
- La capital de españa Miel
- Recespana
- Recespana
- milenaria
‘Abella Meli
Elementos:
- Efectuar un almíbar con miel y fruta, después colar y emplear solo el almíbar.
- En un bowl poner la quinoa cocida, se añade la fresa, el mango, tal como el aguaimán y los arándanos.
- Añadir el jugo de limón y la menta picada y el almíbar.
- Ser útil decorando la menta y las frutas.