el papel de la agricultura en la modernización española

El ministro de Agricultura, Pesca y Nutrición, Luis Llanas, ha señalado que el presupuesto consolidado del ministerio es de 8.970,13 millones de euros, unas proporciones correctas para adoptar aquellas medidas que contribuyan a consolidar la sostenibilidad, competitividad y la rentabilidad del ámbito agrario y pesquero.

Unas cantidades que asistirán al campo a realizar en frente de las ocasiones coyunturales climáticas y las derivadas del presente contexto en todo el mundo -con una guerra en Europa-, al unísono que van a apoyar la transformación de su composición productiva y garantizarán de este modo la seguridad alimenticia de la ciudadanía.

La representación femenina está latente en todos y cada uno de los campos de la agricultura, ayudando activamente a la evolución del ámbito agroalimentario. Hoy día, y merced al creciente movimiento de agricultura digital y agricultura de precisión, la mujer participa con poco a poco más presencia en los primordiales eslabones de la cadena productiva. La unión de la tecnología con el campo se convirtió en un cosmos poco a poco más propicio para la participación femenina.

Las mujeres ganan poco a poco más espacio en el trabajo rural, impulsando aún mucho más el avance del campo. La fuerza de trabajo femenina está en incesante incremento en el país y en el planeta. Las estadísticas de la Organización de ONU para la Agricultura y la Nutrición (FAO) apuntan que las mujeres representan el 43% a través de obra rural en el planeta.

En las últimas décadas, la participación femenina en el emprendimiento no paró de acrecentar, transformándose en empresarias y provocando cargos laborales para otras mujeres . En la actualidad, la participación de la mujer en el trabajo rural está representada por dueñas de tierras, estudiosas, agrónomas e inclusive operadoras de maquinaria. Son fuertes causantes del incremento exponencial de la eficacia y la producción agrícola de manera responsable y sostenible, ayudando de esta manera al avance económico y al bien común popular.

Actualizar regadíos para ahorrar 1.000 hm3 de agua

«Próximamente», según ha expuesto, se presentará la estrategia nacional de regadío 2018-2025 que tiene por propósito culminar la modernización de los sistemas españoles.

En la actualidad hay prácticamente 800.000 hectáreas atentos de este plan, unas proyectos que, según la ministra, son primordiales «para fomentar un avance rural sostenible y lograr una agricultura productiva, y productivo». Su propósito es hallar un ahorro estimado de 1000 hectómetros cúbicos de agua mucho más.

Deja un comentario