ejemplo del recibo del regimen especial de agricultura ganaderia y

Por todo el planeta es popular que, con carácter general, a fin de que un empresario o profesional logre inferir las cuotas de IVA soportadas por la adquisición de un bien o servicio precisa tener la factura pertinente, pero sin que sea indispensable aguardar en el instante en que pague esta factura (salvo que sea aplicable el método de caja).

Modelo de factura para autónomos agrarios

El modelo de factura para autónomos puede servirte como término de comparación para saber lo que se aplica al régimen particular. Además de esto, como empresario tienes que distinguir en un libro de facturas las operaciones que se acogen al régimen hecho más simple o por recargo de equivalencia.

Una característica esencial del Régimen Particular de Agricultura, Ganadería y Pesca (REAGP) es que dentro suyo no tienes la obligación periódica de enseñar afirmaciones de IVA. Hay un modelo 309 de la Agencia Tributaria para declarar operaciones no exentas de este impuesto, pero son puntuales, tasadas y jamás enlazadas al calendario.

Registro en el Programa Jóvenes en Acción

El joven entusiasmado en ser parte del programa Jóvenes en Acción debe efectuar un Pre-registro, el que se efectúa de la próxima modo:

Servicios complementos incluidos en el régimen (Producto 127 LIVA y 46.1 RIVA)

  1. Que presten exactamente el mismo titular de la explotación a la que le sea aplicable el REAGP .
  2. Que tengan carácter de accesorio en la explotación primordial y se presten con los medios ordinarios que se usan: por servirnos de un ejemplo, un agricultor tiene un tractor que emplea en su actividad y lo usa para prestar servicios a otros labradores.
  3. Que el destinario de los servicios sea un empresario agrario, cualquier persona que sea el régimen en el que tribute.
  4. Que el importe, en el año inmediato previo, del grupo de servicios complementos sea inferior o igual al 20% del volumen total de operaciones de la explotación agrícola ganadera o pesquera primordial que tribute en el REAGP.’

Se consideran entre otros muchos servicios complementos: trabajos de plantación, siembra, cultivo, recolección y transporte; cría, almacena y engorde de animales, asistencia técnica, sin integrar la presentación de servicios expertos de ingenieros o especialistas agrícolas, el arrendamiento de útiles, maquinaria y también instalaciones empleados para la realización de las ocupaciones, etcétera. (Producto 46 RIVA)

Deja un comentario